Inflación crece, pero se mantiene en objetivo del Banxico

Fecha:

Inflación se ubicó a tasa anual en 3.95% en la primera quincena de marzo
Inflación se ubicó a tasa anual en 3.95% en la primera quincena de marzo

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).— La inflación repuntó en la primera quincena de marzo, impulsada por el aumento en el precio de las gasolinas, gas LP y algunos productos agropecuarios, como limón y jitomate.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.26 por ciento en la primera mitad de marzo, con lo que la inflación a tasa anual llegó a 3.95 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde enero de 2017, la inflación había rebasado el rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- 1 punto porcentual. A partir de la primera quincena de febrero, el indicador regresó al nivel del rango, al presentar una variación de 3.89 por ciento, y desde entonces se ha mantenido.

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios tuvo mayor incidencia en la inflación, destacan: las gasolinas de bajo y alto octanaje, con incrementos quincenales de 1.58 por ciento y 1.60 por ciento respectivamente;  gas LP, 1.09 por ciento; limón, 50.72 por ciento; jitomate, 7.56 por ciento; transporte aéreo, 7.19 por ciento; calabacita, 10.65 por ciento; y tomate verde, 5.83 por ciento.

Por su parte, los productos cuya disminución de precio más contribuyeron a contener la inflación, fueron: el chile serrano, con una disminución de 17.20 por ciento; papa y otros tubérculos, -4.28 por ciento; huevo, -1.63 por ciento; cebolla, -2.46 por ciento; plátanos, -2.20 por ciento; nopales, -6.94 por ciento; y papaya, -4.12 por ciento.

De manera desagregada, el componente subyacente, el cual contempla solo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas, registró un aumento de 0.18 por ciento quincenal y 3.51 por ciento a tasa anual.

Por otra parte, el componente no subyacente, que es aquel que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales, registró un repunte de 0.49 por ciento quincenal y 5.39 por ciento anual.

Te recomendamos: 

Inflación regresa a meta del Banxico

 AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adriana Paz y Agustín Pardella protagonizan Mi vida con él (Che)

La historia nunca contada de Hilda Gadea, la primera esposa de Ernesto “Ché” Guevara

Rocío Nahle supervisa nuevos autobuses del sistema Ulúa

Las nuevas unidades cuentan con sistema de prepago. Además, ya se está en proceso la capacitación a conductores.

El 17º Festival Anual de Cine Hola México, presentado por Toyota Anuncia la 10ª Edición de la Beca “Cineastas del Mañana Hoy”

El programa está diseñado para fomentar la colaboración creativa, el desarrollo profesional y las conexiones para toda la vida entre los participantes, a la vez que brinda acceso único a líderes de la industria, ejecutivos y directores en Estados Unidos, México y Latinoamérica.

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.