Inflación crece, pero se mantiene en objetivo del Banxico

Fecha:

Inflación se ubicó a tasa anual en 3.95% en la primera quincena de marzo
Inflación se ubicó a tasa anual en 3.95% en la primera quincena de marzo

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).— La inflación repuntó en la primera quincena de marzo, impulsada por el aumento en el precio de las gasolinas, gas LP y algunos productos agropecuarios, como limón y jitomate.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.26 por ciento en la primera mitad de marzo, con lo que la inflación a tasa anual llegó a 3.95 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde enero de 2017, la inflación había rebasado el rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- 1 punto porcentual. A partir de la primera quincena de febrero, el indicador regresó al nivel del rango, al presentar una variación de 3.89 por ciento, y desde entonces se ha mantenido.

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios tuvo mayor incidencia en la inflación, destacan: las gasolinas de bajo y alto octanaje, con incrementos quincenales de 1.58 por ciento y 1.60 por ciento respectivamente;  gas LP, 1.09 por ciento; limón, 50.72 por ciento; jitomate, 7.56 por ciento; transporte aéreo, 7.19 por ciento; calabacita, 10.65 por ciento; y tomate verde, 5.83 por ciento.

Por su parte, los productos cuya disminución de precio más contribuyeron a contener la inflación, fueron: el chile serrano, con una disminución de 17.20 por ciento; papa y otros tubérculos, -4.28 por ciento; huevo, -1.63 por ciento; cebolla, -2.46 por ciento; plátanos, -2.20 por ciento; nopales, -6.94 por ciento; y papaya, -4.12 por ciento.

De manera desagregada, el componente subyacente, el cual contempla solo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas, registró un aumento de 0.18 por ciento quincenal y 3.51 por ciento a tasa anual.

Por otra parte, el componente no subyacente, que es aquel que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales, registró un repunte de 0.49 por ciento quincenal y 5.39 por ciento anual.

Te recomendamos: 

Inflación regresa a meta del Banxico

 AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix elimina el plan básico en México

Netflix confirmó que los usuarios en México que tengan contratado el plan básico serán migrados en automático al plan estándar

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca

Esta limpieza simultánea se llevará en 14 playas pertenecientes a diez municipios costeros, como lo son Celestún, Hunucmá y Progreso.

DesertCon 2025 impulsa a Monterrey como referente del turismo de entretenimiento y cultura pop

4 y 5 de octubre: se llevará a cabo DesertCon Monterrey, la convención más grande del norte de México dedicada al anime, los cómics y la cultura pop, en la Nave Lewis del Parque Fundidora. Entre los invitados confirmados destacan Frankie Muniz, Tom Welling, Elijah Wood, Cristina Hernández, Gerardo Reyero y Uraz Huerta, entre otros reconocidos talentos del doblaje y el cosplay

“El Mamado”, segundo al mando de “La Barredora”, será un testigo colaborador de la FGR

El Mamado  habría solicitado y obtenido por parte de la FGR un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido del caso.