fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Inflación acelera a 7.37% en noviembre, su mayor nivel desde 2001

En su variación quincenal, los precios al consumidor crecieron 1.14 por ciento.

Por Redacción/dsc
9 diciembre, 2021
En Al Momento, Economía, Principal
0
inflación en noviembre

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.37 por ciento a tasa anual durante noviembre; una inflación mayor a la esperada por analistas y alcanzando su nivel más alto desde enero del 2001, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En su variación quincenal, la inflación creció 1.14 por ciento. En noviembre, pero de 2020, las variaciones fueron de 0.08 por ciento mensual y 3.33 por ciento anual.

El resultado estuvo por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una inflación de 7.25 por ciento a tasa anual, según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg. Otros analistas proyectaban que se acelerara a 7.22 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, dicho resultado representó una aceleración de 1.13 puntos respecto a octubre, cuando se ubicó en 6.24 por ciento, y la mayor desde enero del 2001, cuando se ubicó en 8.11 por ciento. Además, la inflación sumó su noveno mes consecutivo fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México.

En noviembre de 2021 el #INPC presentó un crecimiento de 1.14% respecto al mes inmediato anterior; la #inflación general anual fue de 7.37%. En mismo mes, pero de 2020, las variaciones fueron: 0.08% mensual y 3.33% anual. https://t.co/KImtKATWRB #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/er4zt6zz1Y

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 9, 2021

Entre bienes y servicios que más incidieron en la inflación durante noviembre destaca el alza de las tarifas eléctricas, con un incremento mensual de 24.16 por ciento, como consecuencia de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en once ciudades del país.

Adicional a los aumentos en las tarifas eléctricas, se encuentran: el jitomate con un incremento mensual de 25.38 por ciento; tomate verde, 71.85 por ciento; otros chiles frescos, 30.66 por ciento; transporte aéreo, 9.67 por ciento; chile serrano, 12.10 por ciento y pollo, 2.77 por ciento.

Por el contrario, los genéricos cuya baja de precios contribuyó a contener la inflación fueron: el gas doméstico LP, con una disminución mensual de 1.4 por ciento; aguacate, -3.31 por ciento; naranja, -4.42 por ciento; frijol, -1.01 por ciento; zapatos de hombre, -1.66 por ciento; y equipo terminal de comunicación, -1.31%.

https://twitter.com/robertoah/status/1468917107429711873/

En tanto, el índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 5.67 por ciento anual, la más alta desde noviembre de 2001, cuando registró 5.70 por ciento.

⇒ En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 3.92 por ciento a tasa anual; mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 7.24 por ciento a tasa anual.

La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo un incremento y se posicionó en 12.61 por ciento anual, una aceleración respecto a octubre.

⇒ De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 14.36 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 11.26 por ciento.

#Video Conoce aquí la información del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con datos durante noviembre de 2021. https://t.co/KImtKATWRB #INEGI #Inflación #México pic.twitter.com/HTkEvjJEpm

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 9, 2021

Te recomendamos: 

Covid-19, educación, movilidad, innovación, entre los temas del mensaje de Claudia Sheinbaum a tres años de Gobierno

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aumento de preciosINEGIinflaciónnoviembre
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Morena se consolidó en todo el país y tendrá once gubernaturas: Monreal

Respalda Morena decisión de Olga Sánchez Cordero sobre acuerdo del Ejecutivo: Ricardo Monreal



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

¿Creías que habías visto todo? Mira a Keanu Reeves en el tráiler de ‘Bob Esponja’

¿Creías que habías visto todo? Mira a Keanu Reeves en el tráiler de ‘Bob Esponja’

3 años hace

Reconoce AMLO polarización por la desigualdad

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In