“Nunca me he robado un peso”: Inés Gómez Mont rompe el silencio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Inés Gómez Mont, actriz y presentadora de televisión, aseguró que es inocente y que nunca ha robado ni un solo peso ni tenido 3 mil millones de pesos en su vida. Aseguró que el caso por el que autoridades mexicanas la investigan fue fabricado.

“He guardado silencio por unos días para tratar de entender los hechos que se me atribuyen y concentrarme en mi defensa. A pesar de no tener acceso al expediente, quiero recalcar que soy inocente y no he cometido ningún delito”, indicó Inés Gómez Mont en un comunicado compartido en sus redes sociales.

Reconoció que, “en efecto, las autoridades me acusan por supuestamente haber recibido dinero de dos contratos públicos (que suman 3 mil millones de pesos) y de pertenecer a la delincuencia organizada”. Sin embargo, afirmó que esos hechos son absolutamente falsos. Es decir, sin ninguna justificación me colocan en el mismo nivel que un narcotraficante o terrorista. Me parece una injusticia”.

Para ser clara, jamás me he robado un peso. Tampoco he recibido dinero de esos contratos y mucho menos he visto ni tenido 3 mil millones de pesos en la vida. Soy conductora de televisión y mamá de tiempo completo. Y bajo ningún concepto pertenezco al crimen organizado”, apuntó.

Inés Gómez Mont aseguró que tiene temor fundado de que las autoridades a cargo de su caso se ensañarán aún más en su contra, “ya que he sido advertida de más casos fabricados en mi contra. Pero ya no puedo guardar silencio. Por el contrario, seguiré trabajando con mi equipo legal para poder defenderme”.

A todos los que me conocen y saben quién soy, gracias por su apoyo y cariño. A los que no me conocen y han escuchado juicios prematuros en mi contra, con respeto les pido su voto de confianza. Sé quien soy. Por mí y por mis hijos, demostraré mi inocencia con dignidad y no guardaré silencio. Esto es una injusticia”, apuntó.

Te recomendamos:

Juez ordena detener a 10 personas vinculadas al caso Inés Gómez Mont

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras