INE aprueba proyecto de presupuesto de 23 mil mdp para elección de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su anteproyecto de presupuesto por 23 mil 757 millones de pesos para hacer frente al proceso electoral del próximo año así como gastos operativos; además de un presupuesto “precautorio” de más de 3 mil 500 millones de pesos para una eventual consulta popular o una elección extraordinaria.

En sesión pública, el acuerdo fue aprobado por unanimidad de todos los consejeros electorales, quienes destacaron que se trata de un monto necesario y racional para hacer frente a las obligaciones constitucionales y legales que tiene el INE. La Secretaría Ejecutiva presentará esta propuesta ante la Secretaría de Hacienda para que sea turnado a la Cámara de Diputados.

En la elección federal de 2018, el presupuesto base del INE fue de 21 mil 600 millones de pesos, sin contar el financiamiento a partidos políticos. En esta ocasión, enfatizaron, el proceso electoral 2023-2024 será el más grande de la historia de México, porque por primera vez se celebrarán elecciones federales y locales en los 32 estados al mismo tiempo.

Al respecto, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión temporal de Presupuesto, destacó que en 2024 se espera un padrón electoral de entre 98 millones y 98.6 millones de personas, luego de que en 2018 el padrón fue de 90.8 millones de ciudadanos.

⇒ El anteproyecto aprobado es apenas superior en 11.02 por ciento al otorgado para 2018, a pesar de que este año, el INE tendrá muchas más responsabilidades que en la elección federal de ese año. Además, el instituto perfila 10 mil 444 millones de pesos para las prerrogativas de los partidos políticos.

Humphrey comentó que, por ejemplo, como nunca antes, el INE calificará las elecciones locales de todos los estados, las personas en prisión preventiva podrán votar en todo el país, habrá voto anticipado para personas con incapacidad física en todo el país, se implementará la elección en urnas electrónicas para Presidencia y senadurías por primera vez y se permitirá el voto presencial para personas en el extranjero en 20 consulados.

Te recomendamos: 

“Yo no me voy a ir de Morena porque voy a ganar la encuesta”: Marcelo Ebrard

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.