fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Indispensable reencauzar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los pueblos indígenas

Por Redacción
12 septiembre, 2017
En Al Momento, Política, Principal
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).-El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Cándido Coheto Martínez (PRI), aseguró que es indispensable generar propuestas legislativas y reencauzar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de los pueblos y las comunidades indígenas, con la intención de reforzar la aplicación de programas sociales que no han logrado erradicar sus carencias.

El diputado indicó que se requiere estudiar el impacto de las políticas de desarrollo social generadas por el Estado enfocadas a combatir la condición de miseria en la que viven los indígenas; “no podemos parecer indiferentes ante la pobreza que aún padecen nuestros pueblos originarios”.

Con este objetivo, la Comisión de Asuntos Indígenas llevará a cabo el Foro Nacional “El Desarrollo Sostenible, Sustentable y con Identidad de los Pueblos Indígenas”, a fin de proponer acciones que permitan abatir esta situación, propiciar un crecimiento pleno de estas comunidades, así como garantizar su pleno goce de derechos reconocidos por la ONU y por otros instrumentos internacionales.

Señaló que el evento se realizará en el marco de la Conmemoración del Décimo Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2007, documento que expresa las garantías económicas, sociales, culturales y políticas a las que deben acceder estos poblados.

Se prevé que acudan al foro, que se realizará este 13 de septiembre en las instalaciones de San Lázaro, representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

También asistirán representantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como especialistas y académicos de diversas universidades e institutos de nivel superior.

Coheto Martínez afirmó que el evento será importante, debido a que “actualmente las políticas asistencialistas cercenan la creatividad de los pueblos indígenas y los hacen dependientes, condenándolos a vivir en la miseria, cuando su destino debe ser otro”.

Por ello, enfatizó, es indispensable crear políticas públicas apropiadas que permitan el avance en las condiciones de vida de los indígenas a partir de acciones autogestivas.

El legislador por Oaxaca adelantó que, aunado a lo anterior, la Comisión de Asuntos Indígenas buscará incrementar los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, destinados a las comunidades indígenas, a 88 mil 104 millones de pesos (mdp).

Lo anterior, detalló, debido a la reducción de 12.3 por ciento sufrida este año, por lo que “propondremos aumentar lo destinado a caminos, producción y educación, entre otros rubros, que beneficien las condiciones actuales de los pueblos originarios”.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadosCándido Coheto MartínezComisión de Asuntos Indígenaspolíticas públicaspueblos indígenas

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El porqué de los sonados fracasos de la 4T

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

ÍNDICE POLÍTICO  FRANCISCO RODRÍGUEZ    El cantado nombramiento de Alejandro Esquer como “gobernador” de Palacio Nacional comprueba que se quieren...

LA COSTUMBRE DEL PODER: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

* Están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad...

Dulces rusos recuerdan a la Revolución

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia * La tienda especializada de Misha Mijáilovich. * Empresa estadounidense lanzó un caramelo como...

ANÁLISIS A FONDO: Lo que el viento a Juárez

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Francisco Gómez Maza • México es ya, de nuevo, primer socio de EU • Las empresas exportadoras no sólo resisten...

LOS CAPITALES: Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ven “voluntad”, al menos en el discurso, de la Secretaría de Economía Los industriales empiezan a...

PALABRA DE ANTÍGONA: ¿Vale la pena incursionar en la política de la confrontación?

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Palabra de Antígona Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 12 de abril, 2021.- A diario, desde las voces más disímbolas,...

Siguiente noticia

Logra México progresos notables en educación preescolar, técnica y superior: OCDE

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.