“Indispensable apoyar a las MiPymes para detonar desarrollo y bienestar social”: GINgroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Como parte de sus iniciativas en favor del apoyo al talento, GINgroup, empresa mexicana líder en administración integral del talento humano, fomenta el emprendimiento y las capacidades productivas de las pequeñas y medianas empresas desde una visión integral que permita brindarles asesoría, expansión, aceleración, financiamiento y acceso a capital.

Al respecto, el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, reconoce la aportación de las micro, pequeñas y medianas empresas en la generación de empleos y señala que considera indispensable apoyar a estas unidades económicas con capacitación, planes financieros y políticas públicas, si bien impulsadas por el gobierno, también generadas en conjunto con los empleadores.

GINgroup ha lanzado iniciativas y estrategias para incrementar la presencia y venta de las empresas y proyectos de emprendimiento, con el objetivo de detonarlos y que puedan contribuir al desarrollo del país. Y es que, de acuerdo con los datos recientemente liberados de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2018, que elaboran en conjunto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Economía en colaboración con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), en México existen cerca de 4.2 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), de las cuales 97.3% son microempresas y el restante 2.7% lo integran las pequeñas y medianas empresas.

Es importante resaltar que cifras del INEGI indican que las MiPymes emplean a 35.9 millones de personas, es decir, 65% de la población ocupada. Si bien la mayoría de las MiPymes son micro, éstas generan 22.3 millones de empleos; mientras que las Pymes, aunque solo representan 2.7% de estas unidades de negocio, generan 13.6 millones de trabajos. Otra constante de gran valor es la capacitación que las empresas brindan a sus colaboradores, pilar importante dentro de la visión de GINgroup. De acuerdo con los resultados de la ENAPROCE, 15.3% de las MiPymes impartieron capacitación a sus empleados, de ese porcentaje, las Pymes son las que más capacitación ofrecieron (55.1%).

Estos resultados no dejan lugar a dudas sobre los apoyos que se deben destinar a la MiPymes, ya que es necesario contribuir con estas unidades económicas a generar empleos, pero éstos deben ser de calidad, justamente remunerados y en la formalidad laboral. GINgroup pone a la disposición de estas empresas sus servicios, haciendo posible la administración integral del talento humano para que alcancen sus propósitos empresariales y sigan contribuyendo a disminuir la tasa de desempleo en México.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan científico a la NASA de ocultar datos sobre el cometa 3I/ATLAS

Avi Loeb señala que la NASA oculta datos importantes acerca del cometa 3I/ATLAS

Scream 7 revive el suspenso con un tráiler lleno de nostalgia y misterio

El tráiler de Scream 7 revela el regreso de Ghostface con un enfoque más psicológico, la aparición de la familia de Sidney y una ambientación nostálgica que combina terror clásico con nuevas historias y personajes.

Se arriesga Rusia a cometer una catástrofe nuclear al intentar extraer energía de la mayor central ucraniana

La central nuclear de Zaporiyia (ZNPP), que cuenta con seis reactores, fue capturada por las tropas rusas a principios de la invasión de Ucrania en 2022. Desde entonces, sigue siendo un peligroso foco potencial de catástrofe nuclear.

La Reserva Federal recorta 25 pbs su tasa de referencia a un rango de 3.75%-4.00%: SURA Investments

NUEVA YORK.- La Reserva Federal redujo la tasa de...