Indignante, matanza de periodistas en México: SIP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de 11 periodistas en lo que va de este año en México, que tiene entre sus víctimas más recientes a dos mujeres periodistas de Veracruz. La organización reiteró su llamado a la “atención inmediata a esta grave y exasperante situación que enluta al periodismo”.

De acuerdo a testigos, Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García Olivera, camarógrafa del medio, fueron atacadas a balazos este lunes en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en la colonia Cerro Alto, en Veracruz. Ambas fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde se reportaron sus muertes.

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, aseguró que “la matanza de periodistas en México es indignante y sobrepasa la capacidad de entender qué se puede hacer para garantizar que los y las periodistas puedan ejercer su trabajo sin ser víctimas de violencia”. Consideró “imprescindible” que la comunidad internacional ponga “atención inmediata a esta grave y exasperante situación“.

Por su parte, Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que “aunque se desconocen los móviles precisos de estos crímenes y de otro ocurrido hace unos días en Sinaloa, es imperativo que las autoridades tomen con mayor seriedad la matanza de periodistas, que tiene repercusiones en el mundo entero“.

“Pedimos a las instancias policiales agotar todas las líneas de investigación y a la Justicia que castigue estos crímenes con severidad, dijo Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, de Argentina, “ya que es la única forma de parar tanta violencia”.

Los casos de Yessenia Mollinedo y Johana García se unen a los de otros periodistas asesinados este año en México: Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz, y Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán.

Te recomendamos: 

Asesinan en Veracruz a dos periodistas: Yesenia Mollinedo y Johana García

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.