Inauguran sendero compartido en Paseo de la Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado el sendero compartido que va de la Fuente de Petróleos a Lieja, sobre Paseo de la Reforma en la capital del país.

Se trata de un espacio para la circulación de bicicletas y peatones de 3.2 kilómetros de longitud que se construyó en el camellón de Reforma, entre la Glorieta de Petróleos y Lieja con una inversión de 19.1 millones de pesos.

Un proyecto que la sociedad civil y ciclista exigió al menos desde 2015 luego de que una joven usuaria de Ecobici fue atropellada por un autobús, lo que le causó la muerte.

Tras un recorrido en bici por este sendero, entre Monte Elbruz y el Museo de Antropología, Claudia Sheinbaum, resaltó que este proyecto se da por una demanda ciudadana y con esta estrategia buscan disminuir las desigualdades.

“Se trata de hacer de la ciudad un espacio, un lugar, en donde no pensemos en el automóvil, sino pensemos en las personas. El objetivo de nuestro proyecto es disminuir desigualdades, acercar derechos a todos los habitantes y a todas las habitantes de la Ciudad de México, y eso se logra también, recuperando el espacio público, recuperando el espacio verde”, expresó la mandataria.

https://www.facebook.com/GobiernoCDMX/posts/10162895087630285

En coordinación con la Secretaría de Cultura y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), se movieron 14 esculturas para la construcción del sendero. Una de ellas fueron las características Alas de Jorge Marín que se re ubicaron en la calle de Varsovia.

Este proyecto cuenta con un sistema denominado gravalock que como objetivo permear el agua para la absorción del arbolado ubicado en el sendero.

El nuevo sendero ya tuvo su primera protesta pues un grupo de activistas acudieron a la inauguración y criticaron el terminado de plástico y grava. Argumentaron que el sendero excluye a mujeres con tacones, con carriolas o usuarios de patinetas y monopatines eléctricos.

Las especificaciones que se siguieron las aprobó el INAH y tienen dos sentidos: por un lado que fuera una superficie que permitiera el paso peatonal y de bicicletas, y por otro lado que fuera drenante. Y tenía que cumplir con ciertos tonos, ciertos colores que son parte de la preservación de la zona histórica que representa Paseo de la Reforma”, señaló el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Esteva Medina.

Continúa leyendo:

Sheinbaum inaugura exposición “La Gran Fuerza de México”

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación