Inauguran el Festival de Invierno ’Ilusionante 2023’

Fecha:

GUADALAJARA.— Con el tradicional encendido del Árbol Navideño Gigante y la inauguración del Nacimiento Monumental en Plaza Liberación, la noche de este jueves dio inicio el Festival de Invierno Ilusionante 2023, que contempla un amplio programa de actividades en el Centro Histórico de Guadalajara.

Nos llegó la etapa más bonita del año que es la Navidad y el día de hoy queremos en conjunto con todos los tapatíos encender esta luz de esperanza con el nacimiento y con el árbol de Navidad, no sin antes decirles que este es la tercera edición del festival Ilusionante, que lo hemos hecho con mucho entusiasmo para todas las familias. (…) Seguiremos trabajando para que este Festival Ilusionante permanezca por muchos años más”, aseguró Esteban Estrada, director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.

Tras presenciar el performance “La Estación Polar”, el encendido de todo el ornato que decorará la ciudad durante la época decembrina y un show de pirotecnia, los asistentes al evento disfrutaron de un Ensamble Navideño Musical que con marimba, trompetas y violines, deleitaron con temas de temporada como “Deck the hall”, “Blanca Navidad”, “Las posadas” y “Noche de paz”.

Por su parte, Raúl Uranga Lamadrid, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, expresó: “Desde 1957, la Cámara de Comercio de Guadalajara aporta el ornato navideño que es toda la iluminación navideña y lo seguiremos haciendo muchos años más, y que mejor, ahora fusionados en este gran evento que es Ilusionante, que este es su tercer año y que esperamos que lo disfruten”.

Al mismo tiempo, en Paseo Alcalde dio inicio La Estación Polar, una locomotora que traslada hasta 15 pasajeros a la Estación Polo Norte. Esta atracción estará en funcionamiento a partir de este jueves 7 de diciembre y hasta el sábado 23, de 17:30 a 21:30 horas.

También se realizó la primera puesta en escena del espectáculo La Magia de la Navidad, denominado “Santa y el Multiverso de la Navidad”, el cual continuará este viernes con “El Favorito de Santa” a las 20:00 horas en Paseo Alcalde y Pedro Moreno. El programa contempla dos shows adicionales para los próximos sábado 9 y domingo 10 de diciembre en el mismo horario.

Por su parte, el presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, comentó: “La magia de la Navidad nuevamente está en Guadalajara. Vamos a superar expectativas, el año pasado recibimos 5 millones de visitantes y hoy no va a ser la excepción”.

El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se lleva a cabo en el Centro Histórico de la ciudad del 7 de diciembre al 6 de enero, y en el Parque General Luis Quintanar a partir del 16 de diciembre al 6 de enero. Entre las novedades de este año destacan, las máquinas de burbujas para el video mapping frente a la Catedral en Plaza Guadalajara, y el juego mecánico de la rueda de la fortuna en Plaza Liberación.

Además, esta vez, los Pueblos Mágicos se suman a la celebración de Ilusionante, del 14 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024, Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín también tendrán encendido del Árbol Navideño Gigante;máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos (esferas, nacimientos, renos, regalos) y espectáculos navideños.

Te recomendamos:

Presentan la 3a edición de ‘Ilusionante: Festival de Invierno 2023‘

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras