IMSS advierte que el uso de la técnica “gelish” en las uñas pueden provocar cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Agosto (AlMomentoMX).— La exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) que se usan para colocar el esmalte en gel en las uñas, conocido como gelish, puede detonar la formación de células cancerígenas, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Raúl Rivera Márquez, oncólogo del IMSS en Sonora, recomendó a mujeres el uso de bloqueador [de preferencia debe tener factor de protección solar 30] en las manos media hora antes de la colocación del esmalte en gel, ya que se aplica de manera directa en las manos.Además, pidió identificar cualquier signo de alerta, como lesiones anormales en la piel, ya sea una mancha o lunar que cambia de forma o color.

“El cáncer de piel es el más frecuente del resto de los tipos de cáncer, anualmente se detectan 16 mil nuevos casos en el país donde el cáncer basocelular o escamoso son los más frecuentes por la exposición constante y sin protección al sol o rayos UV”, dijo el oncólogo.

El especialista aseguró que desarrollar este tipo de cáncer no solo se debe considerar a esta técnica, “sino que entran otros factores como la edad, color de piel porque los de piel más clara tienen un mayor riesgo, personas con defensas bajas por enfermedad o por el uso de algún medicamento, entre otros”.

El especialista también explicó que la exposición al sol durante la niñez es un factor que puede ser relevante, pues la afectación a las capas de la piel se mantiene y al llegar a la edad adulta se encuentra debilitada y vulnerable para la aparición de la enfermedad.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se producen en el mundo 132 mil casos de melanoma maligno (el cáncer de piel más dañino que existe) y mueren aproximadamente 66 mil personas por causa de éste y otros tipos de cáncer de piel.

En México, en promedio, 16 mil personas lo desarrollan al año, un número alarmante que podría reducirse si se toman a consideración algunos puntos de cuidado como la disminución de la exposición solar, las camas de bronceado y, ahora, la aplicación de gelish.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.