Impulsan AEM y diputados del Edomex desarrollo de nanosatélites

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participó en la Segunda Jornada de Ciencia y Tecnología Espacial “Construyendo juntos una nueva vocación productiva en el Estado de México”, realizada por la Cámara de Diputados local, en el marco de las actividades de la Semana Mundial del Espacio de la ONU.

Durante el evento las diputadas locales Julieta Villalpando Riquelme y María de Lourdes Garay Casillas afirmaron que es momento de impulsar la inversión de al menos 20% del presupuesto estatal de ciencia y tecnología a proyectos de beneficio social vinculados al tema espacial, así como de crear una Secretaría de Ciencia y Tecnología.

Junto con el alcalde de Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy, las legisladoras destacaron la importancia de que se construya en el municipio de Atlacomulco el Centro Regional de Innovación y Desarrollo Espacial, lugar en el que se desarrollarán nanosatélites, análisis y procesamiento de imágenes satelitales, y materiales avanzados, lo que fortalecerá el desarrollo científico espacial.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, reconoció la visión y voluntad de las legisladoras para etiquetar una bolsa de 70 millones de pesos en el presupuesto 2021, para la formación de jóvenes en ciencia y tecnología espacial, crear un consorcio de universidades mexiquenses para el desarrollo del espacio, y reforzar la oferta en licenciaturas y posgrados en estas materias, a fin de transformar a la entidad en referente espacial nacional e internacional.

Guillermo Castro Sandoval, director de Relaciones Interinstitucionales de la AEM, destacó la importancia de enfocar dicho presupuesto para proyectos espaciales con tareas prioritarias sociales, como el impulso a la productividad agrícola con apoyo satelital, mientras que María Dolores Durán García, directora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, elogió la propuesta de crear la Secretaría estatal de Ciencia y Tecnología.

El alcalde Roberto Téllez subrayó el interés de las legisladoras por apostar a un tema tan innovador, ya que, afirmó, a través de la tecnología y la educación se puede hacer historia poniendo al Estado de México a la vanguardia y abatiendo rezagos. Acentuó la importancia para la entidad de la próxima inauguración del Centro de Innovación y Desarrollo Espacial de Atlacomulco, que actualmente construye para la AEM, la Secretaría de la Defensa Nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sería la alcaldesa sustituta de Uruapan

Se prevé que el cargo pudiera ocuparlo Grecia Quiroz, quien es presidenta honoraria del DIF Uruapan y viuda de Carlos Manzo.

Nawat Itsaragrisil ofrece disculpas tras conflicto con Fátima Bosch en Miss Universo

Nawat Itsaragrisil se disculpa tras su conflicto con Fátima Bosch en Miss Universo 2025, asegurando que fue un malentendido y que mantiene su respeto hacia México y las concursantes.

Llama Claudia Sheinbaum a universidades públicas dejar la parafernalia y trabajar con austeridad

'Ya quedaron atrás los tiempos de las paranoias': Sheinbaum ante universidades

Descubren nueva especie de polilla en el Desierto de los Leones de CDMX

La Sedema y la UNAM reconocen el descubrimiento de la nueva especie Phyllodonta coztomatlivora en el Desierto de los Leones, hallazgo que resalta la biodiversidad de la CDMX y la importancia de la conservación ecológica.