martes, abril 1, 2025

Imprescindible, visibilizar enfermedades raras, para su diagnóstico oportuno: Magdalena Núñez

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) consideró imprescindible visibilizar las enfermedades raras a fin para que los pacientes tengan un diagnóstico y tratamiento oportuno que les brinde una mejor calidad de vida.

En un comunicado, referente a su participación en el Foro “Enfermedades Raras. No dejar a nadie atrás”, organizado por la Comisión de Salud, la legisladora señaló la necesidad de impulsar reformas, leyes y políticas públicas que garanticen el derecho pleno a la salud de toda la población, en específico a los pacientes con enfermedades raras.

Del mismo modo, se requieren impulsar fondos para la investigación y especialización del personal de salud, a fin de alcanzar un mayor número de diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados.

Subrayó que la mayor parte de dichos padecimientos son crónicos y van deteriorando la movilidad y bienestar de quienes las sufren, por ello, el Estado mexicano y la sociedad en general deben ser sensibles con esta comunidad.

“Apoyaremos para que en nuestro país se tengan las mejores condiciones y atención para esta población que, se estima, es del siete por ciento del total de la ciudadanía y, desafortunadamente, la mayoría sigue sin diagnosticar. Esto es un problema muy serio; esta lucha incansable la que daremos por preservar la vida y mejorar las condiciones de estos pacientes”, finalizó.
AM.MX/fm

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados