Igualdad Animal exhibe la cruel industria del huevo en México

Fecha:

Foto: Igualdad Animal México

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlMomentoMX).— Una nueva investigación de Igualdad Animal exhibe la cruel industria del huevo en México: Decenas de gallinas ponedoras sobreviven encerradas en jaulas, infectadas de parásitos y rodeadas de suciedad y cadáveres de otras aves. Algunas están sin plumas y con las crestas pálidas por la desnutrición.

En un video, narrado por el actor Eugenio Derbez, el equipo de investigaciones de Igualdad Animal México muestra las imágenes obtenidas luego de acceder en agosto de 2017 y en marzo y agosto de 2018 a granjas de producción de huevo en el estado de Jalisco, el mayor productor de huevo a nivel nacional.

La investigación pone al descubierto (nuevamente) el cruel sistema de confinamiento que viven las gallinas en la producción de huevo y reafirma la crueldad que mostró la primera investigación de la campaña lanzada en 2016 bajo el nombre de La Vida en una Jaula.

Igualdad Animal México constató las condiciones precarias en las que viven más de 200 gallinas en las granjas de Jalisco: Cadáveres de gallinas dentro de las jaulas; aves evidentemente enfermas y agonizando; más de 5 gallinas por jaula. En todas las granjas se realiza la muda forzada, para ello las dejan sin alimento ni agua por tres días. Hay cuerpos de aves en descomposición muertas al interior y exterior de la granjas.

“Esta es la cuarta investigación que Igualdad Animal realiza dentro de la ganadería industrial mexicana y la segunda en la producción de huevo con la finalidad de mostrar la terrible realidad que los animales considerados de granja tienen que enfrentar para que el huevo, la leche, y la carne lleguen a nuestras mesas”, señaló la ONG al portal SinEmbargo.

Al final del video, la ONG invita a firmar la petición colgada en su página. Ahí pide a diferentes industrias de México y a la Secretaría de Agricultura, Pesca y Ganadería que rechacen el sistema de jaulas en la industria del huevo en México.

Recordó que la industria avícola mundial ha transformado la vida natural de las gallinas, y ha vulnerado sus necesidades de socialización, espacio, alimentación. La organización también alertó que en México, más del 90 por ciento de las gallinas usadas en la producción de huevo viven en jaulas.

Ver investigación completa la puedes encontrar en https://lavidaenunajaula.igualdadanimal.mx/

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.

Hollywood Arts revive el legado de “Victorious” con Daniella Monet al frente de una nueva generación

Hollywood Arts, el spin-off de Victorious, inicia su producción con Daniella Monet al frente. La serie, grabada en Vancouver, se estrenará en 2026 por Netflix y contará con nuevos talentos y el regreso de la directora Helen.