Igualdad Animal exhibe la cruel industria del huevo en México

Fecha:

Foto: Igualdad Animal México

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlMomentoMX).— Una nueva investigación de Igualdad Animal exhibe la cruel industria del huevo en México: Decenas de gallinas ponedoras sobreviven encerradas en jaulas, infectadas de parásitos y rodeadas de suciedad y cadáveres de otras aves. Algunas están sin plumas y con las crestas pálidas por la desnutrición.

En un video, narrado por el actor Eugenio Derbez, el equipo de investigaciones de Igualdad Animal México muestra las imágenes obtenidas luego de acceder en agosto de 2017 y en marzo y agosto de 2018 a granjas de producción de huevo en el estado de Jalisco, el mayor productor de huevo a nivel nacional.

La investigación pone al descubierto (nuevamente) el cruel sistema de confinamiento que viven las gallinas en la producción de huevo y reafirma la crueldad que mostró la primera investigación de la campaña lanzada en 2016 bajo el nombre de La Vida en una Jaula.

Igualdad Animal México constató las condiciones precarias en las que viven más de 200 gallinas en las granjas de Jalisco: Cadáveres de gallinas dentro de las jaulas; aves evidentemente enfermas y agonizando; más de 5 gallinas por jaula. En todas las granjas se realiza la muda forzada, para ello las dejan sin alimento ni agua por tres días. Hay cuerpos de aves en descomposición muertas al interior y exterior de la granjas.

“Esta es la cuarta investigación que Igualdad Animal realiza dentro de la ganadería industrial mexicana y la segunda en la producción de huevo con la finalidad de mostrar la terrible realidad que los animales considerados de granja tienen que enfrentar para que el huevo, la leche, y la carne lleguen a nuestras mesas”, señaló la ONG al portal SinEmbargo.

Al final del video, la ONG invita a firmar la petición colgada en su página. Ahí pide a diferentes industrias de México y a la Secretaría de Agricultura, Pesca y Ganadería que rechacen el sistema de jaulas en la industria del huevo en México.

Recordó que la industria avícola mundial ha transformado la vida natural de las gallinas, y ha vulnerado sus necesidades de socialización, espacio, alimentación. La organización también alertó que en México, más del 90 por ciento de las gallinas usadas en la producción de huevo viven en jaulas.

Ver investigación completa la puedes encontrar en https://lavidaenunajaula.igualdadanimal.mx/

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico