IECM emite medidas contra Martí Batres por declaraciones tras primer debate a Jefatura de Gobierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió medidas cautelares en contra del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, por emitir opiniones que presuntamente vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Ello, luego de que que el pasado 18 de marzo, un día posterior al primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno, el mandatario capitalino ofreció en conferencia un “derecho de réplica” a lo que a su consideración fueron mentiras emitidas por el candidato de la oposición, Santiago Taboada.

Los consejeros electorales del IECM coincidieron en que los comentarios de Martí Batres pueden influir indebidamente en el proceso electoral capitalino y vulnerar la neutralidad y equidad en la contienda, pues “bajo apariencia de buen derecho se está en presencia de declaraciones de naturaleza electoral”. 

Por ello, exhortaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de México a “abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos en cualquier modalidad y formato de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa”.

Federico Döring, en su calidad de coordinador de campaña de Santiago Taboada, ingresó ante la Comisión de Quejas del IECM, el 20 de marzo, un oficio con folio IECM-QNA/448/2024 en el que explica las probables faltas cometidas por el jefe del Ejecutivo capitalino.

Ante ello, el IECM ordenó a Martí Batres a que en un plazo no mayor a 24 horas, modifique un lapso de 20 minutos de su conferencia de prensa del 18 de marzo en la que expone su “derecho de réplica”. La medida aplica a todas las plataformas en las que este fragmento de conferencia o declaraciones se emitieron.

“Exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos, en cualquier modalidad y formato, de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, pidió el Instituto.

En respuesta, Federico Döring afirmó que la resolución del IECM obliga a que el actual jefe de Gobierno no solo evite pronunciamientos sobre la elección en la ciudad en sus conferencias, además incluye el monitoreo a través del área de Comunicación Social de todas sus redes sociales.

Te recomendamos: 

Sala Regional del Tribunal Electoral revoca candidatura de Santiago Nieto al Senado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.