IECM emite medidas contra Martí Batres por declaraciones tras primer debate a Jefatura de Gobierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió medidas cautelares en contra del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, por emitir opiniones que presuntamente vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Ello, luego de que que el pasado 18 de marzo, un día posterior al primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno, el mandatario capitalino ofreció en conferencia un “derecho de réplica” a lo que a su consideración fueron mentiras emitidas por el candidato de la oposición, Santiago Taboada.

Los consejeros electorales del IECM coincidieron en que los comentarios de Martí Batres pueden influir indebidamente en el proceso electoral capitalino y vulnerar la neutralidad y equidad en la contienda, pues “bajo apariencia de buen derecho se está en presencia de declaraciones de naturaleza electoral”. 

Por ello, exhortaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de México a “abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos en cualquier modalidad y formato de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa”.

Federico Döring, en su calidad de coordinador de campaña de Santiago Taboada, ingresó ante la Comisión de Quejas del IECM, el 20 de marzo, un oficio con folio IECM-QNA/448/2024 en el que explica las probables faltas cometidas por el jefe del Ejecutivo capitalino.

Ante ello, el IECM ordenó a Martí Batres a que en un plazo no mayor a 24 horas, modifique un lapso de 20 minutos de su conferencia de prensa del 18 de marzo en la que expone su “derecho de réplica”. La medida aplica a todas las plataformas en las que este fragmento de conferencia o declaraciones se emitieron.

“Exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos, en cualquier modalidad y formato, de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, pidió el Instituto.

En respuesta, Federico Döring afirmó que la resolución del IECM obliga a que el actual jefe de Gobierno no solo evite pronunciamientos sobre la elección en la ciudad en sus conferencias, además incluye el monitoreo a través del área de Comunicación Social de todas sus redes sociales.

Te recomendamos: 

Sala Regional del Tribunal Electoral revoca candidatura de Santiago Nieto al Senado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.