TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Personal de la Fiscalía de Investigación Especializada para el Combate a Delitos de Delincuencia Organizada, (FEMDO) de la Fiscalía General de la República, tiene identificados a los directivos, comandantes y elementos de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (Cusaem), a quienes se les relaciona presuntamente en la comisión de actos vinculados con operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), evasión fiscal, extorsión, robo, invasión de predios, despojo, entre otros.
Y, es que, de acuerdo con la Carpeta de Investigación número FED/FEMDO/UEIORPIFAM-MEX/0000584/2022 y el oficio UEIORPIFAM-EIL-E1-C7-344/2022, de fecha 11 de agosto de 2022, las investigaciones se centran en las actividades ilícitas probablemente cometidas por los jefes de región y funcionarios de los cuarteles ubicados en Lerma, Loma y Santa Rosa, estos últimos asentados en el municipio de Tlalnepantla.
Los documentos dirigidos al titular de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República instruyen que agentes especializados en delitos de alto impacto asignados a su área realicen una amplia búsqueda en los registros de la FGR y trabajos de campo, sobre los integrantes de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) aparentemente relacionados con criminales, entre ellos los hermanos Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, alias el Fresa y El Pez, considerados como líderes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana, por quienes el gobierno de Estados Unidos ofrece ocho millones de dólares por los dos como recompensa. En tanto que el gobierno del Estado de México ofrece medio millón de pesos por cada uno.
De acuerdo a informes de los encargados de las investigaciones de la Fiscalía General de la República, como resultado de las indagatorias, se desprende las solicitudes de órdenes de captura que están por ser ejecutadas y para ello, existe amplia coordinación con la fiscalía local y la secretaría de seguridad pública estatal y federal.
Ante estos hechos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene en sus manos los expedientes proporcionados por las autoridades por lo que, nos dicen que ya ordenó una limpia de los malos elementos, mandos operativos, administrativos y jefes que están por salir de las filas de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem).
Los encargados de las pesquisas señalan que dentro de los investigados están los titulares de las regiones II, III,IV, IX, XI, XII, XVI, XX, XXIII, XXXIII, XXXV, XXXIX, LVIII y LX, quienes, de manera directa, o por medio de terceros, han hecho un patrimonio indiscriminado que va desde propiedades de lujo, casas, departamentos, terrenos y ranchos, tanto en México como en el extranjero, así como abultadas cuentas bancarias, vehículos de alta gama y fuertes sumas de dinero en efectivo.
A pesar de tener pleno conocimiento de estos hechos y toda la información con nombres y apellidos de las personas presuntamente involucradas en actividades delictivas, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, titular de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem), sigue sin actuar, lo que deja al descubierto una clara omisión o probable complicidad.
Mientras tanto, la Fiscalía General de la República continúa con las investigaciones por lo que se espera que pronto ya se empiecen a realizar operativos y cateos en propiedades de esos comandantes de región, policías y ex policías que son señalados en actividades ilícitas, principalmente en la realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
AM.MX/fm