martes, abril 1, 2025

Huawei y Nokia serán proveedores de tecnología para la Red Compartida

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo (AlMomentoMX).- Altán Redes, consorcio ganador de la Red Compartida, eligió a Huawei y Nokia como proveedores tecnológicos para el despliegue del proyecto, con la que proporcionará tecnología 4G-LTE de última generación a al menos el 92.2% de la población del país.

Foto: Milenio

A través de un comunicado, Altán Redes señaló que ambas compañías son “proveedores clave” para alcanzar los objetivos del importante proyecto de telecomunicaciones de México, el cual está previsto empiece a prestar servicio el 31 de marzo de 2018.

“Con Huawei y Nokia como socios tecnológicos, estoy seguro de que la Red Compartida contará con un servicio de una calidad y alcance inigualables. Confiamos en nuestros socios para que México cuente pronto con la mejor red de banda ancha móvil del mundo en tecnología 4G-LTE”, señaló Joaquín Coronado, consejero delegado del consorcio.

Explicó que el proceso de selección fue “muy exigente”, dada la importancia de este proyecto de telecomunicaciones, y que se tuvieron en cuenta aspectos como la calidad de la tecnología, la experiencia, la capacidad de despliegue y la robustez financiera de las compañías.

El acuerdo con los proveedores incluye la implantación de tecnología Huawei en las zonas central y meridional de México (regiones de telecomunicaciones 6 a 9) y en la red troncal; mientras que Nokia desplegará su tecnología en la parte norte del país (regiones 1 a 5), además, será la responsable de la construcción del Core de la red, que incluye el Centro de Operaciones de Red (NOC) y el Centro de Seguridad de Red (SOC).

Con estos contratos, Huawei y Nokia desarrollarán y explotarán la red siguiendo el modelo turnkey contract (o llave en mano), por el que ambas compañías se comprometen a cumplir de forma puntual los requisitos de cobertura y rendimiento de la red.

Altán, un consorcio integrado por Axtel y Megacable con el respaldo financiero de Morgan Stanley, fue anunciado en noviembre pasado como el ganador del concurso de licitación promovido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que busca el despliegue de infraestructura mayorista en zonas que hasta el momento no cuentan con cobertura de telecomunicaciones.

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados