fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Hoy es la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de la prensa católica

Por Redaccion/AMG
24 enero, 2019
En Al Momento, Cultura, Destacadas
0
Hoy es la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de la prensa católica
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

ACI Prensa

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).-  “El amor es la perfección del espíritu y la caridad es la perfección del amor”, decía San Francisco de Sales. Conocido como el santo de la amabilidad, luchó varios años de su vida para dominar su ira y logró la conversión de muchos. La fiesta de este Doctor de la Iglesia y patrono de la prensa católica es cada 24 de enero.

San Francisco de Sales nació en el castillo de Sales, en Saboya, en 1567. De niño era muy inquieto y juguetón. Tanto así que su madre y su nodriza tenían que estar constantemente viendo qué era lo que hacía.

Su lucha contra la ira fue constante. Cierto día un calvinista visitó el castillo, el pequeño Francisco se enteró, tomó un palo y se fue a corretear a las gallinas gritando: “Fuera los herejes, no queremos herejes”.

Su padre le puso como profesor al P. Deage, un sacerdote muy exigente. Este preceptor le haría pasar ratos amargos, pero le ayudaría mucho en su formación.

A los 10 años hace su primera comunión y confirmación y desde ese día se propuso frecuentar la visita al Santísimo. Más adelante consiguió que su padre lo enviase al Colegio de Clermont, dirigido por los jesuitas y conocido por la piedad y el amor a la ciencia.

Acompañado por el P. Deage, Francisco se confesaba y comulgaba cada semana, era entregado en el estudio y dedicaba un par de horas diarias a ejercicios de equitación, esgrima y baile. Todo esto le permitió ser el invitado preferido en la reuniones de gente de la alta sociedad porque era sencillo y “la cultura personificada”.

No obstante, muchas veces la sangre se le subía a la cara por las burlas y humillaciones. Pero se lograba contener de tal manera que muchos ni se imaginaban de su mal genio. Pero el enemigo le hizo sentir que se iba a condenar al infierno para siempre. Este pensamiento lo atormentaba hasta el punto que perdió el apetito y ya no dormía.

Entonces le dijo a Dios: “No me interesa que me mandes todos los suplicios que quieras, con tal de que me permitas seguirte amando siempre”. Luego, en la Iglesia de San Esteban en París, arrodillado ante la imagen de la Virgen pronunció la famosa oración de San Bernardo: “Acuérdate Oh piadosísima Virgen María…” De esta manera recuperó la paz.

Esta prueba le ayudó mucho a curarse del orgullo y a saber comprender a las personas en crisis para así tratarlas con bondad. Obedeciendo a su padre va a estudiar abogacía a Padua, tiempo que aprovechó para estudiar también teología por su gran deseo de ser sacerdote.

A los 24 años obtuvo su doctorado en leyes y luego, junto a su familia, mantuvo una vida ordinaria de joven de la nobleza. Su padre deseaba que se casara y que obtuviera puestos importantes, pero Francisco se mantenía en reserva por su inquietud de consagrarse al servicio de Dios.

A la muerte del deán del Capítulo de Ginebra, su primo, el canónico Luis de Sales, con unos conocidos hicieron que el Papa le otorgara este cargo. El joven santo por otro lado empezó a dialogar con su padre sobre su inquietud vocacional y poco a poco lo convenció.

Vistió la sotana el día que obtuvo la aprobación de su papá y recibió el orden del sacerdocio seis meses después. Ejercía los ministerios entre los más necesitados con mucho cariño y sus predilectos eran los de cuna humilde.

Entre los habitantes de Chablais, los protestantes habían hecho difícil la vida de los católicos y Francisco se ofreció para ir a allá con permiso del Obispo. El camino era muy peligroso. Una noche Francisco fue atacado por lobos y tuvo que subirse a un árbol para salvar la vida.

En la mañana unos campesinos protestantes lo encontraron y lo llevaron a su casa para darle de comer. Ellos eran calvinistas y con el tiempo se convirtieron al catolicismo.

Con el fin de tocar los corazones de la población, el santo empezó a escribir panfletos en los que exponía la doctrina de la Iglesia y refutaba a los calvinistas. Estos escritos más tarde formarían el volumen de las “Controversias”.

Lo que la gente más admiraba era la paciencia con que el santo vivía las dificultades y persecuciones. Alrededor de tres a cuatro años después el Obispo fue a visitar la misión, muchos católicos salieron a recibirlo y pudo administrar muchas confirmaciones.

Francisco cae en una grave enfermedad y al recuperar la salud va a Roma donde el Papa. Ahí teólogos y sabios, que habían oído de sus cualidades, le hacen preguntas difíciles de teología. Todos se quedaron maravillados por la sencillez, modestia y ciencia de sus respuestas.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: dificultadespacienciapatronoprensa católicaSan Francisco de Sales
Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia

Debe participar seguridad privada en la pacificación del pais: AMESP

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Municipios resienten aumento en tarifas de energía eléctrica: ANAC

Inicia en Parlamento Abierto análisis de la iniciativa preferente que reforma la Ley de la Industria Eléctrica

2 años hace
Ximena Sariñana estrena “El Amor Más Grande”

Ximena Sariñana estrena “El Amor Más Grande”

1 año hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Federico Gutiérrez, joven promesa del automovilismo mexicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In