Con homenaje a Manzanero, realizan cena inaugural de Tianguis Turístico en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Bajo el nombre “La Noche de Yucatán” fue realizada la cena inaugural del Tianguis Turístico de Mérida 2021, en la que cantantes nacionales e internacionales le hicieron un homenaje a uno de los más grandes compositores del país: Armando Manzanero.

La Hacienda Xtepén, ubicada en Umán, sirvió de escenario para el evento inaugural, en donde temas como “Adoro“, “Esta Tarde Ví Llover“, “No“, entre otros, fueron interpretados por Francisco Céspedes, Diego De Cigala, el grupo Matisse. Las cantantes Susana Zavaleta, Aida Cuevas y Ximena Sariñana, también participaron en la gala.

Grandes como Saúl Hernández y Alex Lora, mezclaron el romanticismo con el rock;  también Alex Sintek, Filippa Giordano, Pandora y María León hicieron gala de los temas de quien también fue cantante, actor, músico y productor discográfico. Todo a ritmo de una orquesta dirigida por Mario Santos.

⇒ Entre alimentos típicos de Yucatán, donde no faltaron los tacos de Cochinita Pibil y los panuchos, los asistentes a la cena inaugural del Tianguis Turístico de Mérida 2021 también pudieron disfrutar de un espectáculo de drones de colores.

Alrededor de las 21:00 horas de este martes, Ana Torroja y Benny Ibarra fueron quienes arrancaron el homenaje a Armando Manzanero con “Nada personal“, continuó Sariñana con “Tal vez, quizá“ y Matisse interpretó “Voy a Apagar la Luz“.

El Cigala cantó “Somos novios“, mientras que la Zabaleta interpretó “Te extraño“, y Syntek, “No sé tú“. Francisco Céspedes llenó de romanticismo la velada con “Esta tarde vi llover“. Saúl Hernández hizo lo propio con “No“, y Alex Lora, “Quien da un peso por mis sueños”. El evento fue privado, para invitados especiales. 

Se tiene previsto que en el Tianguis Turístico Mérida 2021 acudan cerca de mil 504 compradores de 954 empresas internacionales provenientes de 42 países, así como de todos los estados de la República.

Te recomendamos: 

López Obrador inaugura el Tianguis Turístico Mérida 2021; augura el fin de la Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias