viernes, abril 4, 2025

Habitante de Bacalar entrega al INAH 211 restos fósiles

QUINTANA ROO.- El pasado 13 de julio un hombre, residente en Bacalar, entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 211 dientes de una de las más grandes especies de tiburones de la prehistoria; se trata del Otodus megalodónel cual es poco frecuente en México.

La entrega y recepción de los restos fósiles ocurrió en Chetumal, en la sede del Centro INAH Quintana Roo, ante autoridades del Instituto en la entidad.

El ciudadano Gustavo Martínez Ramos formalizó la entrega de los elementos óseos para su correspondiente resguardo, protección legal, conservación e investigación científica.

Los especialistas de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Técnico del INAH, Ana Fabiola Guzmán Camacho y Joaquín Arroyo Cabrales, hicieron un primer acercamiento sobre la identificación de los dientes fósiles de tiburón.

Guzmán indicó que los fósiles de megalodón en México han sido registrados en la península de Baja California, aunque algunos autores también lo ubican en Tabasco, hacia el periodo Oligoceno -iniciado hace 34 millones de años y finalizado hace 23 millones de años-.

Imagen

Al respecto, el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, dijo que la entrega fue un buen gesto del ciudadano, puesto que en México persiste el comercio ilegal de fósiles, además de la gran contribución al valor del patrimonio paleontológico y cultural del país.

 

Continúa leyendo: 

 

El Franz Mayers abre sus puertas al World Press Photo 2021

AM.MX/vgs

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados