fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, abril 12, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Histórico: Senado de Argentina despenaliza el aborto

Por Redacción/dsc
31 diciembre, 2020
En Al Momento, Internacional, Mundo, Principal
A A
aborto en argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

BUENOS AIRES.— Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el Senado de Argentina votó a favor de legalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación, que ya había sido aprobado por los diputados el 11 de diciembre.

⇒ De este modo, Argentina se suma a Uruguay, Cuba y Guyana, los únicos tres países de América Latina donde el aborto es legal.

En las calles de Buenos Aires y el resto del país se mantuvieron a la espera del resultado de la votación sobre la llamada Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en que los pañuelos verdes celebraron con júbilo al conocer el resultado luego de que la discusión en el Senado se extendió hasta las primeras horas del miércoles.

💻Con 38 votos afirmativos, 29 votos negativos y 1 abstención queda aprobado el proyecto de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 30, 2020

“Vengo a ocupar esta banca en nombre de las mujeres muertas en el aborto clandestino“, dijo la senadora oficialista Norma Durango al inicio de la sesión, que tuvo un total de 59 oradores en modo semipresencial, con parte de los legisladores dialogando a distancia por el protocolo establecido por la Covid-19.

Según la legisladora, encargada de presentar el texto, se trata de un proyecto que evitará “más muertes injustas“, ya que el aborto existe desde “tiempos inmemoriales” y las mujeres acuden a hacerse los abortos clandestinos a los lugares “más sórdidos“. “Si el aborto sigue siendo clandestino, van a seguir muriendo mujeres“, afirmó.

Por su parte, Mario Fiad, de la coalición opositora Juntos por el Cambio, remarcó que, según la ley argentina, “la existencia de la persona humana comienza con la concepción“. Mientras que  la senadora Inés Blas afirmó que “la interrupción del embarazo es una tragedia. Termina abruptamente con otra vida en desarrollo“.

⇒ Los simpatizantes pro-vida rezaban a las afueras del Congreso de Argentina para que no se legislara el aborto. Mientras que los pro-aborto esperaban también el resultado de la votación a las afueras del Senado.

💚#EsLey💚
Con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención, se aprueba el aborto legal en Argentina. 🇦🇷https://t.co/DJR5JFPEZy pic.twitter.com/7pyHlA2fWN

— Post Opinión (@postopinion_es) December 30, 2020

“Esta ley no obliga a abortar. No promueve el aborto. Solo le da un marco legal y seguro (…) si mi voto ayuda a salvar que una mujer no pierda la vida, voto a favor de esta ley“, afirmó el senador del gobernante Frente de Todos, Sergio Leavy.

Mientras que el senador Luis Naidenoff aseveró que “todos sabemos que se aborta clandestinamente, la discusión tiene que ver con una ética de solidaridad. La prioridad es un trato igualitario en materia de salud pública para las mujeres. Es tiempo de terminar con esta injusticia, que sea ley“.

Por su parte, el Papa Francisco, antiguo arzobispo de Buenos Aires, publicó un tuit que, pese a no ser explícito, la prensa interpretó como de rechazo a la ley: “El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura“.

¡ES LEY! La marea verde hizo de esta lucha y de esta militancia una realidad. Hoy dimos un paso enorme y estamos cada vez más cerca de la Argentina que soñamos.

Estamos escribiendo nuestro destino, estamos haciendo historia. 💚 pic.twitter.com/wUNMevbrII

— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) December 30, 2020

Te recomendamos: 

Argentina cada vez más cerca de legalización del aborto

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: abortoargentinaPañuelos verdespapa franciscosenado

RelacionadoNoticias

Cambio climático, altos precios de insumos y baja producción de alimentos pone a agricultura nacional en crisis: CNA

Por Redacción FM
12 abril, 2021
0

Durante la conferencia virtual “Agricultura Sustentable, caso de éxito Michoacán”, organizada por la Confederación Nacional Agronómica, los especialistas concluyeron que...

sheinbaum en evento de cambio_climatico

Sheinbaum recibe invitación de EU para participar en evento sobre cambio climático

Por Redacción/dsc
12 abril, 2021
0

"Van a asistir diferentes líderes mundiales, científicos, gobernadores, alcaldes, para discutir el tema del clima”, afirmó Sheinbaum Pardo.

Grupo Xcaret viola concesiones

Por Redacción FM
12 abril, 2021
0

La empresa propiedad de los multimillonarios Carlos y Óscar Constandse Madrazo, primos del ex gobernador Roberto Madrazo, y de Miguel...

nueva moneda de 20 pesos

Banxico pone en circulación nueva moneda de 20 pesos

Por Redacción/dsc
12 abril, 2021
0

Esta moneda conmemorativa es de curso legal, por lo que el público usuario podrá utilizarla para realizar cualquier tipo de...

Amenaza Salgado Macedonio con buscara consejeros del INE en sus casas

Por Redacción FM
12 abril, 2021
0

Si no se reivindican, vamos a buscar a consejeros del INE y los vamos a hallar: Félix Salgado

Pymes las más afectadas para contratar formalmente: ManpowerGroup

Por Redacción FM
12 abril, 2021
0

Ante la próxima discusión de la iniciativa, el lapso de implementación, de tres meses de acuerdo con la Secretaría del...

Siguiente noticia

Incendio en pastizalez provocó falla en líneas de transmisión y desbalance en el suministro de energía eléctrica: CFE

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.