Histórico juicio al expresidente Sarkozy, alias Paul Bismuth

Fecha:

FRANCIA.- El ex jefe de Estado Nicolas Sarkozy será llevado a juicio a partir de este lunes por el caso “Paul Bismuth”, nombre con el que cubrió su identidad. El proceso pasará a la historia judicial de Francia como el primero en sentar al banquillo a un expresidente francés por actos de corrupción.

Sarkozy, que se presume inocente y se defiende de cualquier mala conducta, enfrenta una pena máxima de diez años de prisión y una multa de un millón de euros en el caso.

Todo comenzó hace siete años con la investigación al ex mandatario de derecha por la presunta financiación ilícita de su campaña presidencial. Entonces, los jueces de instrucción pusieron al ex jefe de Estado francés, así como a sus ex ministros Claude Guéant y Brice Hortefeux, bajo escuchas telefónicas.

Tres meses después, los investigadores se percataron que Sarkozy se había vuelto muy cauteloso al teléfono luego de que la prensa diera a conocer una de sus llamadas. Además, los investigadores descubrieron que Nicolas Sarkozy y Thierry Herzog, su abogado y amigo íntimo, adquirieron teléfonos con tarjeta prepago que no estaban a su nombre para comunicarse discretamente.

Una de esas dos líneas fue abierta bajo el nombre de “Paul Bismuth”, con la que Nicolas Sarkozy suplantó su identidad. Las transcripciones de estas conversaciones revelan que el expresidente y su apoderado recibieron del magistrado de la Corte de Casación, Gilbert Aziber, información confidencial sobre procesos judiciales en los que Sarkozy está envuelto y sobre maniobras del mismo Aziber para favorecer al exmandatario en dichas causas.

Nicolas Sarkozy, su abogado Herzog y el magistrado jubilado Gilbert Azibert compartirán el estrado de los acusados en este caso que, además de corrupción, supone “tráfico de influencias” y “violación del secreto profesional”.

Es el primer juicio a Nicolas Sarkozy, pero no el último. El próximo mes de marzo será el turno para el caso Bygmalion, relacionado con la supuesta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012.

AM.MX/iv (RFI)

Continua leyendo

El rey Felipe VI de España en cuarentena luego de un contacto con caso positivo de covid-19

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El PIB de México mostró una contracción respecto al trimestre anterior: SURA Investments

En términos anuales, el crecimiento pasó de 1.2% a -0.3%. El resultado implica una ligera contracción durante septiembre, por lo que es de esperar revisiones ligeramente negativas de crecimiento anual tras el resultado, pero no muy lejos del actual 0.5% para 2025.

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Yucatán

Julieta Venegas ofrecerá un concierto gratuito en Valladolid el 16 de noviembre dentro del Otoño Cultural de Yucatán.

NIS, una oportunidad de cambio hacia una empresa sostenibles

Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) llegarán próximamente...

Honda suspende la producción de automóviles en México

Plantas Afectadas: La suspensión afectó principalmente a la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, donde se ensamblan vehículos como el SUV HR-V y el crossover CR-V, además del hatchback Fit.