Hija de Xóchitl Gálvez expone daños a cuevas y cenotes provocados por el Tren Maya

Fecha:

CANCÚN.— Diana Vega, hija de la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, descendió al interior de las cavernas ubicadas bajo el Tramo 5 Sur del Tren Maya, para constatar no solo que las obras continúan en desacato a la orden judicial que instruyó a la “paralización” de los trabajos, sino los impactos que provocan al acuífero maya.

La joven, de 31 años y quien forma parte del equipo de campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, recorrió las cavernas que forman parte del Sistema Aktun T’uyul, en donde se encuentran “Manitas” y “Oppenheimmer”, donde documentó las afectaciones que ha dejado la construcción del proyecto ferroviario.

“Todo el óxido y toda la grasa. ¡Imagínense! Los que son buzos o los que somos buzos, no te pones ni protector solar, ni nada, ni crema, porque tenemos miedo de contaminar el agua y vean lo que ellos están metiendo: Grasa, óxido. Esto lo acabamos de sacar del pilote”, expresó Diana Vega, mostrando la mano derecha llena de aceite o grasa, a la cámara que videograbó su visita.

Diana Vega también observó cómo en ese momento las máquinas mantenían la perforación del suelo kárstico –que es el techo de las cavernas– para seguir hincando los pilotes, como una pretendida solución de ingeniería para darle estabilidad y soporte al Tren Maya, en el tramo elevado.

El recorrido y la explicación sobre la importancia de estos sistemas cavernosos y del relevante papel del acuífero maya estuvo a cargo del biólogo Roberto Rojo y del arqueólogo Octavio del Rio, e integrantes del movimiento #SélvameDelTren, quienes han invitado a la candidata Claudia Sheinbaum, a Jorge Álvarez Maynez y a la propia Xóchitl Gálvez, a caminar el trazo y visitar estas cuevas.

“Por cuestiones de agenda, Xóchitl no pudo venir, pero nos pidió que lleváramos a su hija al Tramo, para que conociera de primera mano lo que pasa debajo del Tren”, relató Patricia Godínez, de la organización Moce Yax Cuxtalt.

En videos compartidos por la misma Vega Gálvez, se escucha a Roberto Rojo reflexionar acerca de que en toda película que habla sobre desastres naturales, los problemas inician cuando los gobiernos ignoran a la Ciencia, con la salvedad de que, en este caso, la situación es real.

“El tramo 5 del Tren Maya está impactando gravemente el acuífero. Sin evaluaciones adecuadas, sigue en pie esta obra que en cualquier momento puede colapsar y mientras tanto está contaminando estas áreas naturales y protegidas. Es hora de detener esta corrupción y salvaguardar el medio ambiente”, expresó Diana Vega en Instagram.

 

Por separado, Xóchitl Gálvez indicó –también en sus redes sociales- que los daños que está ocasionando el Tren Maya en cuevas y acuífero maya “son irreversibles” y consecuencia de “la negligencia” del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que no hizo los estudios necesarios.

Este mes, el juez Primero de Distrito en Yucatán, Adrián Novelo, ordenó al gobierno federal acatar la suspensión definitiva para frenar las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, ya que advirtió que no se está cumpliendo con las condiciones requeridas de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

 Te recomendamos: 

Tren Maya se descarriló porque ‘el Gobierno es inepto y corrupto’: Xóchitl Gálvez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.