Habrá hasta 60 años de cárcel por feminicidios en Coahuila

Fecha:

COAHUILA, 04 de septiembre (AlMomentoMX).- La reforma al Artículo 188 del Código Penal de Coahuila para aumentar las penas por feminicidio, con prisión de 40 años mínima y 60 años máxima, fueron aprobadas por el Congreso del Estado.
El incremento de la penalidad por el delito de feminicidio tiene como fin enfrentar el aumento de crímenes contra mujeres en Coahuila, además de homologar la legislación penal del estado, con lo que establece el Código Penal Federal.
También se aprobó una multa a quien prive de la vida a una mujer por razón de género.
Resultado de imagen para violencia de genero en coahuila
La iniciativa fue presentada por la diputada María Eugenia Cázares Martínez, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN).

La disposición fue avalada por unanimidad de los 25 legisladores locales y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

 

Continúa leyendo: 

Reconocen “semáforo rojo” por niveles de violencia en Morelos

 

El dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, fue aprobado por 10 diputados del PRI, 9 del PAN, 2 del Partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y 2 legisladores independientes, 1 de Morena y 1 del PRD.

Resultado de imagen para violencia de genero en coahuila

En la entidad, el delito de feminicidio se castigaba con 20 años de cárcel como pena mínima y 50 años como máxima, y se contemplaban menos conductas en las que puede incurrir el homicida.

 

Continúa leyendo: 

Reconoce Claudia Pavlovich que reto en seguridad es bajar homicidios en Sonora

 

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gracias por sostener a la patria en los momentos más duros: Claudia Sheinbaum reconoce a personal que atendió al pueblo de méxico tras las...

“A nombre del pueblo de México, y desde lo más profundo de mi corazón, gracias a todas y todos ustedes por engrandecer a la nación”: Jefa del Ejecutivo Federal. Recordó que en un mes, el Gobierno de México atendió de manera integral a las poblaciones afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la Guardia Nacional; 120 de la Marina y 65 servidores públicos

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.

Yucatán pone en marcha el operativo invernal “Héroes Paisanos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa "Héroes Paisanos".