Hallan fosa clandestina con al menos 10 cuerpos en Zacatecas

Fecha:

ZACATECAS.— En una zona rural despoblada del municipio de Luis Moya, al sur de Zacatecas, se localizó un terreno que era utilizado por por grupos delictivos para enterrar de manera clandestina a varias víctimas. Hasta el momento, se ha confirmado la localización de diez cuerpos, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Tras la localización se iniciaron los protocolos de análisis e identificación. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno de Zacatecas, indicó que el hallazgo fue en el municipio de Luis Moya y que la identificación del terreno fue vía aérea con drones especializados y la integración de binomios capacitados.

La Fiscalía General de Zacatecas precisó que la brigada de búsqueda estuvo conformada “por un grupo multidisciplinario que se desplegó en los municipios de Ojocaliente, Cuauhtémoc, Genaro Codina y Luis Moya, donde se lograron resultados positivos en la localización de víctimas del delito de desaparición cometida por particulares”.

La ubicación de este predio se logró gracias a un trabajo de búsqueda realizado en conjunto con el Ejército, la Coordinación Nacional Antisecuestros, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Comisión Local de Búsqueda, coordinadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas, quienes fueron acompañados por un representante del Colectivo de búsqueda de Zacatecas.

⇒ Algunos de los cuerpos se encontraban reducidos al esqueleto; por ello, se presume que fueron sepultados en momentos diferentes. 

Personal especializado de la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Zacatecas realiza los estudios y análisis pertinentes que lleven a la pronta identificación de los cuerpos localizados para estar en posibilidad de ser entregados a sus familiares.

Te recomendamos: 

Localizan restos humanos en calles de calles de Zacatecas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras