Hackean portal del Gobierno de Guerrero

Fecha:

GUERRERO.- El pasado martes, el portal oficial del Gobierno de Guerrero fue hackeado, mientras que pasado el 22 de octubre, a días de haber tomado protesta como gobernadora, la morenista Evelyn Salgado Pineda denunció que habían intervenido su cuenta de WhatsApp.

Tras el hackeo en el portal del gobierno de Guerrero apareció el mensaje:

Administración 2021-2027. Mtra. Evelin Cecia Salgado Pineda. Gobernadora Constitucional del Estado de Guerrero, no tiene seguridad en sus sistemas, primero su teléfono, hoy su portal, después la intimidad de sus secretarios, así como la Nómina y lista de Raya. Como puede tener espías de Guadalajara haciendo negocios a su espalda”, de acuerdo con El Universal.

Al respecto, Evelyn Salgado informó que la intervención a la página oficial está siendo investigada por la Policía Cibernética.

Continúa leyendo:

 

¡Una más!, hackean WhatsApp de la gobernadora Evelyn Salgado

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".