Habrá consulta sobre permanencia de ciclovía en Insurgentes: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se analiza la posibilidad de que la ciclovía de Avenida Insurgentes sea permanente; no obstante, aseguró que se realizará una consulta a la ciudadanía para tomar la decisión.

“Lo seguimos analizando, sobre todo, estamos… está el secretario de Movilidad y el secretario de Desarrollo Económico hablando con los distintos comercios que hay sobre Insurgentes; hubo también una petición de distintas organizaciones civiles a que se mantuviera la ciclovía en Insurgentes”, dijo Shienbaum.

Ayer, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, comentó que en caso de que se decida que la ciclovía de Insurgentes sea permanente, será necesario invertir alrededor de 90 millones de pesos.

“En caso de que se evaluara que debe ser permanente, nosotros usaríamos un cálculo paramétrico sobre cuál es el costo de otras ciclovías en la ciudad y tenemos estimado que exclusivamente para la de Insurgentes sería un costo, si fuera exactamente con los mismos estándares que se han construido otras (ciclovías), de alrededor de 90 millones de pesos”, dijo el funcionario.

Destacó que se ha permitido disminuir costos con la implementación de la ciclovía emergente durante la pandemia por Covid-19, aunque si se busca su permanencia, tendrían que hacerse otras adecuaciones viales.

“El trabajo conjunto con la Secretaría de Obras nos permitió hacerla más barata, pero se requerirían ciertas adecuaciones viales más allá de la ciclovía misma”, explicó durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México.

Pide 95% permanencia de la ciclovía

Esta ciclovía emergente se habilitó el 1 de junio con el objetivo de crear rutas alternativas para las personas que se trasladan en la Línea 1 del Metrobús y de esta manera evitar posibles contagios de Covid-19 en el transporte público.

Desde su implementación a la fecha cuadruplicó el número de ciclistas que transitan por esta avenida al pasar de mil 996 a siete mil al día.

El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire indicó que tras la implementación de la ciclovía emergente en Insurgentes, hay 95% de aceptación de los usuarios para que sea permanente, y se han sumado personas que utilizaban autos y el Metrobús.

Lo anterior, debido a que 45% utiliza la pista para ir a trabajar; 36% para hacer ejercicio y actividad física; 4% para ir de compras, visitar amigos, entretenimiento, y 2% para regresar a casa.

Pese al éxito de la ciclovía, la Secretaría de Movilidad continúa con la evaluación, pues de acuerdo con el secretario Lajous Loaeza, se deben tomar en cuenta los puntos de vista de automovilistas, usuarios del Metrobús y los comercios y oficinas que hay a lo largo del trazo que va desde San Simón en la Cuauhtémoc hasta Villa Olímpica en Tlalpan.

Continúa leyendo:

Restauran edificios históricos en la alcaldía Tlalpan

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.