Grupo Planeta estará presente en la FIL Monterrey 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Grupo Planeta se une a la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Monterrey para acercar a su público a aquellos grandes escritores que anhelan ver, acompañar a los que viajan para hablar de sus novedades y presentar otras gratas sorpresas al ávido lector.

Vuelve la autora de Divergente. Después de sumar 40 millones de lectores en el mundo con este éxito editorial, Verónica Roth nos presenta Poster Girl (Planeta) una novela inquietante y absorbente que explora los límites de la naturaleza humana, los peligros de las nuevas tecnologías y los dilemas morales que estas plantean.

Enmarcada por los escándalos políticos más polémicos de los últimos años, El Chacal (Planeta) recrea el lodazal de la escena política y periodística. Diego Petersen escribe la historia de un joven periodista poblano recién llegado a la Ciudad de México. Tras realizar la cobertura del fraude electoral de 1988 y ser testigo de los tejemanejes entre los medios y el gobierno, descubre que debe dejar los escrúpulos a un lado si quiere progresar en la escena del periodismo.
Para Édgar, las cicatrices del pasado siguen latiendo con fuerza. A pesar de los años y de que ahora vive en la Ciudad de México, el recuerdo de su exnovio Jorge se mantiene presente, por lo que lucha constantemente por eludir la tragedia de su muerte y el sentimiento de abandono que lo atormenta. Los protagonistas de Ocho lugares que me recuerdan a ti (Planeta) regresan en una nueva historia sobre crecer y cerrar ciclos. En esta ocasión, Alberto Villarreal volverá a deslumbrar a sus fans en Monterrey con Todo lo que no me deja olvidarte (Planeta).

Tonada de un viejo amor (Planeta) narra las pasiones ocultas de personajes que luchan por alcanzar el amor y aceptar el pasado. Mónica Lavín sorprende con una novela que desborda sensualidad, donde el erotismo, los viñedos y las melodías de los años cuarenta y cincuenta se unen para dar vida a una obra sobre el deseo y la constante búsqueda por satisfacerlo.

Solo hay alguien más ambicioso que el presidente: la Primera dama. Protegidas por el alto mando del país, las verdaderas dueñas del poder siempre han sido las primeras damas: quienes han utilizado a su favor los secretos más confidenciales del Estado para orquestar jugosos acuerdos y favores para sus allegados, al tiempo que aparentaban ser las protectoras de la nación. Sin concesiones y basado en una investigación de más de 13 años, Francisco Cruz narra la vida, obra y desgracia de diez primeras damas entre 1952 y 2018 en Las damas del Poder (Planeta).

¿Cómo saber si una relación está agonizando o puede ser salvada? ¿Por qué motivos fallece? ¿Qué acaba con la pasión? ¿Sabrías tomar el mejor camino para afrontar una ruptura? Quizá no sepas cuál será el destino, pero lo cierto es que su final no es tu propio fin. Gaby Pérez Islas, la tanatóloga más reconocida de México, te toma de la mano para mostrarte cuáles son las herramientas emocionales que te permitirán elaborar bien tu duelo y diseñar un nuevo proyecto de vida en La muerte del amor (Diana), su séptimo libro.

Michelle Rangel presenta su Querido diario (Planeta) frente al público que la ha visto crecer a través de redes sociales. En TikTok ha logrado emocionar con sus poemas y relatos a más de dos millones de usuarios y ahora estará en su primera feria del libro compartiendo con sus fans y followers.

Mientras que Alan Estrada, quien encontró en su pasión por los viajes una faceta completamente nueva, nos habla en Viajar cambiará tu vida (Planeta) sobre los hallazgos que le ha redituado esta serie de experiencias: desde reafirmar la emoción que en su infancia le inspiraba cada ida en familia a un nuevo lugar por descubrir, hasta la liberación que le ha supuesto enfrentar sus miedos con cada salida, las revelaciones que encontró en las palabras de algunas personas maravillosas con las que ha topado, y el cambio de perspectiva que ha significado para él asomarse a la diversidad del mundo, la cual puede estar también a tu alcance.

Alberto Chimal nos sorprende con un thriller escalofriante y original donde el horror sobrenatural se confunde con la violencia de una época marcada por las prohibiciones y la manipulación ideológica. La visitante (Planeta) es una historia del México de la década de los setenta, donde el medio y la represión no se acaban.

Estos son algunos de los títulos que estarán disponibles en el stand de Grupo Planeta dentro de Feria Internacional del Libro de Monterrey, Las letras llevan al norte, a realizarse del 7 al 15 de octubre en CINTERMEX. La entrada es gratuita.

Te recomendamos:

Cinemex tendrá boletos a sólo 29 pesos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades y empresas unen esfuerzos para proteger trabajo ante efectos del clima

La Ciudad de México firmó un acuerdo para proteger los derechos laborales ante los efectos del cambio climático. El documento impulsa prevención, protocolos de adaptación, investigación conjunta y colaboración entre gobierno, sindicatos y sector empresarial.

Sugiere Alessandra Rojo de la Vega fundir estatuas de Fidel Castro y Che Guevara para homenajear a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega reapareció con las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara retiradas en julio de 2015.

Fallece Alfredo Elías Ayub, empresario y ex director de CFE

Falleció Alfredo Elías Ayub a los 75 años. Reconocido por su trayectoria de casi 12 años al frente a la Comisión Federal de Electricidad.

En 2026 plan de infraestructura educativa del Gobierno de México garantiza 65 mil 400 nuevos lugares para bachillerato: secretario Mario Delgado Carrillo

Se incluirá 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 escuelas modulares, llevando planteles a 110 municipios definidos bajo criterios de demanda, desarrollo y justicia territorial, detalló. Con los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, permitirá alcanzar en 2026, 140 mil 085 nuevos espacios educativos, superando ampliamente los compromisos iniciales de 120 mil nuevos lugares para 2030, destacó