• Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 14, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de CDMX podrá usar la fuerza en bloqueos, si diálogo no da resultados

Arranca protocolo contra los bloqueos en la CDMX

Por Redacción dsc
11 noviembre, 2019
En Al Momento, CDMX, Principal
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlMomentoMX).— El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el protocolo ante manifestaciones y bloqueos en vías primarias, en el cual se privilegiará el diálogo con manifestantes.

En el documento se establece que en todo momento se buscará la negociación con los manifestantes que realicen los bloqueos; sin embargo, si el diálogo no llega a buen puerto, el uso de la fuerza es una posibilidad, con el fin de liberar las vías y permitir el tránsito.

“En la búsqueda de soluciones, la Subsecretaría de Gobierno deberá intervenir con medidas que atiendan la conflictividad política y social mediante el diálogo y la concertación política identificando las causas que generan el bloqueo de vías primarias“, dice el punto número seis del acuerdo.

El derecho a la movilidad es tan importante como el derecho a la manifestación.

Por eso, con el apoyo de especialistas en derechos humanos, creamos un protocolo de actuación en caso de bloqueos en vialidades primarias.

Conócelo: https://t.co/NEYnEWfjFu#CiudadDeDerechos pic.twitter.com/QUdXEe2Ocm

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 8, 2019

En el nuevo protocolo de actuación se establece que las autoridades deberán consultar con manifestantes si quieren que la Comisión de Derechos Humanos intervenga en las negociaciones. Además, las autoridades podrán proponer formas alternas de uso del espacio público para continuar su manifestación y facilitar el tránsito en las vías primarias.

También se establece que quien intervengan en este diálogo con manifestantes deberán portar el uniforme reglamentario y la placa de identificación visible.  Por otra parte, el Gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá que implementar instrucciones de capacitación y formación dirigidas a las personas que intervienen en los diálogos.

Finalmente, la Subsecretaría de Operación Policial, la de Control de Tránsito y la Dirección General de Enlace Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana difundirán un monitoreo permanente de movilidad para definir alternativas viales que garanticen la movilidad de quienes viven y transiten la capital.

🔴 #EnDirecto Este lunes se dio a conocer NUEVO PROTOCOLO de acción ante marchas y bloqueos en #CDMX, ¿de qué trata? @ilichvaldez con los detalles. #TelediarioEnEl6 con @azucenau y @janupi | 👇 https://t.co/VqUPqVgacF pic.twitter.com/udvPaYy5Ap

— Telediario Mx (@telediario) November 11, 2019

Sobre el uso de la fuerza

Si no hay posibilidades de continuar con el diálogo, las negociaciones se suspenderán y se usará la fuerza policial para liberar vialidades primarias bloqueadas por manifestantes; aunque se puede regresar al diálogo si las condiciones son adecuadas.

El diálogo se puede suspender cuando “las condiciones representen un peligro real e inminente de daño irreparable hacia la vida e integridad de personas participantes, del personal de las Secretarías o de terceros, o bien cuando exista una amenaza y afectación real y objetiva de las instalaciones estratégicas o bienes”.

Una vez que se rompa el diálogo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana podrán aplicar los procedimientos del uso de la fuerza establecidos en el Protocolo de Actuación Policial, con el objetivo de liberar vialidades.

De acuerdo con el Protocolo de Actuación Policial, en caso de haber agresiones físicas contra la línea de contención policial, los elementos podrán restablecer el orden público mediante bloqueo de movimientos de los manifestantes, pero sin utilizar armas letales.

El acuerdo publicado este lunes prohíbe que los policías porten armas letales y únicamente permite objetos de protección personal. Deberán portar el uniforme reglamentario, así como la placa de identificación visible.

Además, se establece los procedimientos de operación en diligencias, en donde se debe conocer desde la ubicación y hora exacta del bloqueo hasta su nivel de riesgo. El Gobierno de la CDMX deberá informar en medios de comunicación y redes sociales a los ciudadanos sobre las causas que originaron los bloqueos.

Cabe destacar que “el uso ilegal, irracional, incongruente, inoportuno y desproporcionado de la fuerza, así como cualquier objeto, sea o no parte del equipo que le sea asignado, que cause daño a la integridad de las personas manifestantes, será sujeto a rendición de cuentas y sanción de conformidad con la normatividad aplicable”.

TE RECOMENDAMOS: 

CDMX presenta protocolo de actuación ante bloqueos viales

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bloqueoscdmxdiálogogobiernomarchasprotocolo

Redacción dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

RelacionadoNoticias

En proceso la adquisición del Aeropuerto Internacional de Toluca

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, aseguró...

Se mantiene el Popocatépetl en semáforo amarillo Fase 2

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Emite volcán 120 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza

El legado literario de Sor Juana Inés de la Cruz sigue vigente a más de tres siglos de su muerte

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Se presentó una lectura dramatizada “Sueño de Monja”, en honor a la Décima Musa, en la Biblioteca General de Tacuba

Tren México-Toluca beneficiará a los mexiquenses: Del Mazo

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Reactivación del Tren México-Toluca es resultado de la coordinación entre el Gobierno de México y el Edoméx: Alfredo del Mazo

¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

Por Redacción/vgs
13 diciembre, 2019
0

Este 14 y 15 de diciembre será el primer festival de globos aerostáticos de la Ciudad de México con el...

Me viene un modo de tristeza, nueva novela de Rosa Nissán

Por Redacción FM
13 diciembre, 2019
0

Siguiendo el hilo de Novia que te vea e Hijo que te nazca, la autora nos cuenta aquí la historia...

Siguiente noticia

Celebran los 50 años del Taekwondo en México

Síguenos





Noticias más leídas

  • DIARIO EJECUTIVO: Cae representatividad de cúpulas de la IP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Te vas a perder el festival de globos aerostáticos de la CDMX?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ÍNDICE POLÍTICO: La 4T va por la aprehensión de EPN, ¡poco antes de los comicios del 21!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.