fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Gobierno compró cubrebocas KN95 en más de 300 pesos y termómetros en 6 mil pesos: INAI

En total, gastó 14 mil millones de pesos en insumos para atender la pandemia de Covid-19.

Por Redacción/dsc
1 septiembre, 2021
En Al Momento, Nacional, Principal, Salud y Genoma
0
Gobierno compró cubrebocas KN95 en más de 300 pesos y termómetros en 6 mil pesos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En México, durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19, algunos de los insumos médicos necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria —como los cubrebocas KN95 y los termómetros infrarrojos— alcanzaros precios exorbitantes en contratos públicos firmados por el Gobierno federal.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pagó hasta 340 pesos por un cubrebocas KN95; mientras que los termómetros infrarrojos rondaron los 2 mil 400 pesos, hasta los 6 mil 725 pesos. 

⇒ Esto puede ser consultado en el micrositio “Contrataciones públicas durante la emergencia”, en el que además de concentrar todos los contratos firmados por el Gobierno federal desde enero de 2020 a abril de 2021, es una plataforma abierta para que las instituciones transparenten esos contratos.

🎙️Este micrositio busca ser una herramienta que propicie el conocimiento público con información útil a cualquier persona, sin necesidad de contar con conocimientos especiales o específicos, para detonar esquemas de transparencia proactiva y rendición de cuentas, @AdrianAlcala75

— INAI (@INAImexico) September 1, 2021

De acuerdo con los datos reunidos en el micrositio, provenientes de los contratos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, en los primeros 15 meses de pandemia se firmaron 2 mil 182 contratos relacionados con la emergencia sanitaria, que suman un gasto total de 14 mil millones de pesos.

Por ejemplo, los datos arrojan que en junio de 2020, el ISSSTE compró 3 mil cubrebocas N95 a 340.52 pesos cada uno a un proveedor llamado Carlos Pérez Rodríguez y 30 termómetros infrarrojos en 6 mil 250 pesos cada uno a un proveedor de nombre Javier Israel Romero Sánchez.

En abril, el ISSSTE compró batas desechables a 600 pesos la pieza y tela adhesiva a 81 pesos la pieza a la empresa Surtidora de Productos Hospitalarios de Campeche. Mientras que en agosto, el Instituto Nacional de Cancerología adquirió guantes de látex para cirujano a 393 pesos la pieza al proveedor Abel Alejandro Cabrera.

El Hospital Infantil de México compró hisopos a 17 pesos la pieza a la empresa Diproqyn, mientras que la Sedena compró gasas secas cortadas de algodón estéril a 83 pesos la pieza a la empresa Degasa SA de CV y el Instituto Nacional de Perinatología, compró el litro de gel antibacterial a 361.60 el litro.

🔶 En estos 15 meses, de enero de 2020 a marzo de 2021, el Estado mexicano se gastó, a nivel federal, 14 mil millones de pesos: @OscarGuerraFord #INAIalMomento https://t.co/c9qAYKxsyL pic.twitter.com/ay1TKPpTJQ

— INAI (@INAImexico) September 1, 2021

Del total, 11 mil 634.28 millones de pesos fueron gastados por 24 instituciones del sector Salud, mientras que otros 2 mil 541.82 millones de pesos fueron ejercidos por cuatro dependencias que, aunque no son de ese sector, hicieron compras relacionadas con el Covid-19: Cofepris, Hacienda, Defensa y Marina.

Además, el sector Salud firmó mil 937 contratos, de los cuales el 95.6 por ciento, es decir mil 851 contratos por un monto total de 11 mil 384 millones de pesos, fueron asignados vía adjudicación directa; 1.1 por ciento, es decir 22 contratos, por la vía de invitación restringida y 3.3 por ciento, 64 contratos, por licitación pública.

Te recomendamos: 

Reporta la Secretaría de Salud 259 mil 326 muertes por causa del coronavirus

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: batascontratoscubrebocas KN95gobierno federalINAIinsumosmicrositio
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
¿Sabías que el primer teleférico de México está en Zacatecas?

¿Sabías que el primer teleférico de México se construyó en Zacatecas?



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Realizan Foro Nacional de Presupuesto Indígena y Afromexicano PEF 2020

Realizan Foro Nacional de Presupuesto Indígena y Afromexicano PEF 2020

3 años hace
Trabajadores del Metro bloquean Izazaga; denuncia despidos injustificados

Trabajadores del Metro bloquean Izazaga; denuncia despidos injustificados

2 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La inseguridad representa el principal problema del país: Morena
Al Momento

La violencia en México está ligada principalmente a la expansión y cambios en la delincuencia organizada

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Casi el 70% de los homicidios en México estuvieron relacionados con la delincuencia organizada en 2021. Los homicidios se mantienen...

Leer más
Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In