Gobernador de Sinaloa da la bienvenida al Atlético de Morelia

Fecha:

SINALOA.- A través de Twitter el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, dio la bienvenida al estado al equipo de futbol Atlético de Morelia que deja su sude en Morelia, Michoacán para mudarse a Mazatlán.

Junto con el mensaje, el gobernador aseguro que este equipo creará polos de desarrollo en todo el estado para hacer de Sinaloa una entidad próspera.

Pese a las manifestaciones de la afición morelense para que el equipo permaneciera en Michoacán, ayer por la mañana el equipo confirmó a través de un comunicado que cambiará de sede, donde empezará la próxima temporada.

Imagen

Asimismo, informó que los trofeos y el nombre de Monarcas le pertenecen a la ciudad y a los morelenses, por lo que también cambiarán su nombre oficial a Atlético de Morelia.

A partir de la próxima temporada, Mazatlán será nuestra casa (…) vamos con el compromiso de arraigar al equipo en la comunidad”.

 

Continúa leyendo: 

Atlético de Morelia confirma que cambiará su sede a Mazatlán

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.