GINgroup, en acción para apoyo de Fase 2 COVID-19 en México

Fecha:

  • Apoya a adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas; que conformen su plantilla de colaboradores, a permanecer en casa con goce de sueldo y prestaciones de ley.

Ciudad de México, a 25 de marzo.- El día de ayer, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la entrada de la Fase 2 del COVID-19 a nuestro país, y las respuestas no se han hecho esperar. Una de las más destacadas ha sido la expuesta por el empresario mexicano, el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, sobre el apoyo a adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, obesidad; enfermedad pulmonar o cardiaca, así como renal o con cualquiera causa de supresión del sistema inmune, para que, durante el trance de esta pandemia, permanezcan en casa con goce de sueldo, y recibiendo todas las prestaciones que marca la ley.

Y es que, es justamente Beyruti Sánchez, quien en repetidas ocasiones ha manifestado su compromiso con la sociedad mexicana, el sector laboral, y los grupos más vulnerables, a quienes brinda un servicio integral en temas de salud, deporte, educación y patrimonio, para asegurar sus derechos e integridad.

En la conferencia matutina del Presidente, en la que se compartieron los planes de acción por parte de la Secretaría de Salud, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se aseguró que se tiene ya destinado presupuesto para compra de medicamentos y suministros médicos, así como servicio a todos los pacientes que requieran consulta. Es en esta parte donde también, el consorcio de Beyruti Sánchez, GINgroup, hace unos días puso a disposición de la sociedad, los servicios de sus centros de salud para atención a quienes lo requieran, incluso, para la realización de la prueba a quien presente síntomas clave como dificultad para respirar, tos, fiebre y dolor muscular, compartiendo así, los servicios médicos de SportsClinic en WTC, Lomas, y Satélite; y Centro Médico GIN en Toluca.

Es momento se sumar esfuerzos entre el Gobierno Federal e iniciativa privada por el bien y la salud de los mexicanos.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.