General Motors prescinde de 415 trabajadores en México

Fecha:

MÉXICO, 07 de octubre (AlMomentoMX).- La compañía automotriz General Motors (GM) ha prescindido de 415 trabajadores, frenando parcialmente sus plantas en Coahuila y en Silao.

Este lunes GM informó sobre la noticia que tiene en huelga desde hace cuatro semanas a 48 mil empleados por hora en Estados Unidos.

GM reportó que detuvo su planta de propulsión Ramos Arizpe en Coahuila, donde no se encuentran operando la línea del motor V8 y la línea de transmisión CVT, aunque sigue fabricando motores para la instalación de ensamblaje.

Anteriormente la compañía informó que suspendió a seis mil trabajadores en la planta de Silao, Guanajuato.

El domingo, un funcionario del sindicato United Auto Workers (UAW) afirmó que las conversaciones con General Motors habían “empeorado”. Las negociaciones entre UAW y GM se retomaron este lunes por la mañana.

 

Continúa leyendo:

Taxistas colapsan diversas zonas de la CDMX

 

 

Con información de Forbes.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.