Garantizada la calidad del agua en playas en el periodo vacacional de invierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- En ocasión del actual periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Salud del Gobierno de la República a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informa que el análisis de laboratorio realizado en agua de mar de 253 playas de 16 estados costeros arrojó como resultado que son aptas para uso recreativo.

La COFEPRIS, en estrecha coordinación con autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al actual periodo vacacional de fin de año, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

Fueron analizadas en laboratorio más de 1,800 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país y el resultado arrojó que cumplen los criterios de calidad establecidos como rangos de protección a la población. El actual reporte no incluyó las playas del estado de Michoacán, debido a un retraso en la entrega de información por parte de autoridades de esa entidad.

De acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 Enterococos en 100 mililitros de agua.

Este análisis forma parte del Programa Playas Limpias y permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5% de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10° y 45° centígrados.

La autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo, ya que la calidad de agua en las playas es un factor primordial para garantizar la protección de la salud. Además, gracias a estas acciones, diferentes playas de nuestro país han obtenido el distintivo Blue Flag como destinos sustentables.

La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la COFEPRIS, exhorta a la población a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todos.

Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la COFEPRIS y de la SEMARNAT. La Comisión Federal pone a disposición el número gratuito 01800 0335050, que funciona las 24 horas, y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris. gob.mx.

La información detallada de los niveles que reporta cada playa, puede ser consultada en la plataforma digital construida de forma conjunta por la COFEPRIS y la SEMARNAT, en la dirección electrónica: http://apps1.semarnat.gob.mx/ dgeia/gob-mx/playas/ resultados.html.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...