G20 pide cooperación ante desaceleración de economía mundial

Fecha:

FUKUOKA, 8 de junio (AlMomentoMX).- En reunión del Grupo de los 20 (G20) sostenida en Japón, ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países integrados al grupo, discutieron la necesidad de cooperación ante la desaceleración del crecimiento económico mundial, debido a la guerra comercial desatada entre Estados Unidos China.

“La confianza del mercado se verá afectada si no hay certeza de que Estados Unidos y China puedan concluir sus pláticas comerciales”, declaró a la prensa el ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, al cerrar el primer día de reunión.

Confió en que “la economía mundial se volverá más firme en la segunda mitad del año, aunque persisten los riesgos a la baja”.

Al comenzar dos días de conversaciones en la ciudad japonesa de Fukuoka, previo a la cumbre en Osaka, las autoridades abordaron también el tema de las nuevas reglas impositivas internacionales sobre las multinacionales tecnológicas, como Google y Facebook, indicó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

De acuerdo con fuentes gubernamentales japonesas, en la reunión miembros del G20 expresaron preocupación de que una escalada en las prolongadas tensiones comerciales entre Washington y Pekín afecte a la baja a la economía mundial.

El secretario estadunidense del Tesoro, Steven Terner Mnuchin, y el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, tienen programada una reunión durante la reunión del G-20 el domingo, que según el funcionario de la Casa Blanca abordarán la economía y el comercio, pero “no es una reunión de negociación”.

El presidente Donald Trump anunció también que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en la reunión de líderes del G-20 que se realizará en Osaka.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el miércoles que la escalada entre Estados Unidos y China podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en 0.5 por ciento en 2020, lo que equivaldría a alrededor de 455 mil millones de dólares, más que el tamaño de la economía de Sudáfrica.

De acuerdo con un borrador del comunicado final que publicó Kyodo, los participantes alertarán de los riesgos para la economía mundial debido a los conflictos comerciales entre las principales economías, y exigirán una política monetaria flexible para asegurar que la economía se recupere.

Los integrantes del G20 mencionarían la necesidad de un sistema fiscal global justo y sostenible, en medio de señalamientos de que las firmas digitales como Apple y Amazon, no están pagando impuestos justos.

En un simposio celebrado antes de la reunión, el ministro de Finanzas británico, Philip Hammond, dijo que la digitalización trae beneficios significativos, “pero no sorprende que un cambio tan profundo en la forma en que funciona nuestra economía haya desafiado nuestras estructuras existentes”, incluida la fiscal.

Otros temas de la agenda son el financiamiento de infraestructura en economías en desarrollo, desequilibrios globales de superávit en cuenta corriente, medidas para enfrentar el envejecimiento de la población, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

El G20 está formado por Argentina, Australia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cielo despejado y ambiente cálido dominan este lunes en la CDMX

La SGIRPC informó que este lunes la Ciudad de México tendrá cielo despejado, ambiente cálido y mínima posibilidad de lluvias; se prevé una máxima de 25°C y un amanecer frío de 12°C el martes.

Estima Claudia Sheinbaum al menos 100 mil viviendas afectadas por lluvias

Entrega de apoyos a afectados por lluvias iniciará esta semana: Ariadna Montiel

Reporta Protección Civil 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco entidades

De acuerdo con la funcionaria federal, el registro máximo de lluvia se registró el 8 de octubre con más de 280 milímetros en Veracruz y Puebla. En Veracruz hay 40 municipios, de los cuales, 22 tienen los mayores efectos. Reportan 29 fallecidos y 18 desaparecidos.

Puebla recibe en Zacatlán la Feria de Turismo de Aventura ATMEX

La Secretaría de Desarrollo Turístico impulsa el turismo...