FMI reduce sus expectativas de crecimiento económico para México; crecerá 6.2% en 2021
Además, el FMI estimó para México una inflación ubicada en 5.4 por ciento, fuera del rango meta propuesto por el ...
Además, el FMI estimó para México una inflación ubicada en 5.4 por ciento, fuera del rango meta propuesto por el ...
WASHINGTON.- La directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes una ayuda de emergencia de 4,300 mdd para Sudáfrica, ...
Además de la crisis por el Covid-19, otro factor en el deterioro de la economía es la caída de los ...
El FMI redujo las proyecciones de crecimiento para México, entre otras razones, por la continua debilidad de la inversión.
La renovación de la línea de crédito “constituye un reconocimiento a la solidez del marco de políticas macroeconómicas” del país.
Para 2024, México crecerá 2.4%. Esto contrasta con lo prometido por López Obrador, quien ha prometido un crecimiento del 4%
Kristalina Georgieva sucederá en el cargo a Christine Lagarde, quien renunció para ser la próxima presidente del Banco Central Europeo.
La actual ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, fue designada para convertirse en la primera mujer de la ...
22 de junio (AlMomentoMX).- La Concanaco-Servytur, consideró que la ratificación por parte de la Cámara de Senadores al Tratado entre ...
FUKUOKA, 8 de junio (AlMomentoMX).- En reunión del Grupo de los 20 (G20) sostenida en Japón, ministros de Finanzas y ...
México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...
Leer másEl canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo
Leer más'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO
Leer más