Fundación Los Pilares de la Familia A.C., más cerca quien más lo necesita, en tiempo de crisis

Fecha:

  • Donación de 88,384 artículos con un valor total de 3.041 millones de pesos, a comunidades vulnerables.
  • Naucalpan, Huixquilucan, Villa del Carbón, Oaxaca; regiones beneficiadas con el apoyo de la Asociación Civil.

 

Ciudad de México, a 30 de marzo.- Fundación Los Pilares de la Familia A.C., Asociación Civil de GINgroup, empresa que preside el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, siempre atenta a las situaciones adversas que atraviesan los sectores menos protegidos de la sociedad, ha llevado a cabo diversas acciones entre las que destacan donativos para personas en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema así como a personas indígenas en rezago social, las cuales son prioritariamente niños, niñas, mujeres y personas de la tercera edad.

Estas acciones se han ejecutado gracias al importante donativo realizado por Bell Corp México a Fundación Los Pilares de la Familia, a través del Lic. Pedro Cambrón, Accounting & Tax Manager de la empresa, que consistió en 88,384 artículos con un valor total de 3.041 millones de pesos, entre los que destacan mochilas, calculadoras, organizadores, lapiceros, lentes mono focales, mesas para cama, bolsos, maletines, neceseres, organizadores, carteras, gorros, calentadores, relojes, espejos, planchas para el cabello, y ropa interior, entre muchos otros artículos.

Gracias a las significativas alianzas que Fundación Los Pilares de la Familia, dirigida por la Lic. Karina Velázquez Escudero, mantiene con otras Asociaciones Civiles como Growers First y Brigada Móvil YU´U BA´A, se ha podido llegar a comunidades de la Sierra Mixe Zapoteca y a comunidades del Istmo de Tehuantepec respectivamente, así como el trabajo realizado en conjunto con Fundación El Brillo de la Vida, se ha permitido beneficiar a personas de la tercera edad de diversos asilos y a mujeres con padecimiento de cáncer de mama en el Estado de México.

Un esfuerzo digno de reconocerse, pues gracias a estas acciones y con el apoyo del Gobierno de Naucalpan a través de la Regidora Araceli Matehuala; el Gobierno de Huixquilucan a través del Alcalde Enrique Vargas y la Directora de Relaciones Públicas Alejandra Parra; el DIF de Huixquilucan a través de su Presidenta la Mtra. Romina Contreras Carrasco y su Directora Sheyla Giles Soriano; el Gobierno de Villa del Carbón a través de su Alcalde Gustavo Mancilla; y el DIF de Villa del Carbón, con su Presidenta Michelle Mancilla, en colaboración con la Fundación Los Pilares de la Familia, numerosas familias en situación de vulnerabilidad de estas regiones, han sido vean beneficiadas con estos artículos.

“En este tiempo de crisis, lo importante es sumar esfuerzos en beneficio de los que más necesitan.”, Velázquez Escudero.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asiste Enrique Vargas del Villar al Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez

En su calidad de representante mexiquense en la Cámara Alta, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad