Funcionarios desean suerte y reiteran su apoyo a José Antonio Meade

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27  de noviembre (AlMomentoMX).-  Los secretarios de Relaciones Exteriores, Educación y de Salud, Luis Videgaray, Aurelio Nuño y José Narró, respectivamente, expresaron sus felicitaciones y desearon buena suerte a José Antonio Meade Kuribeña, quien renunció al cargo de secretario de Hacienda.

A través de sus redes sociales, el canciller reconoció la labor de Meade Kuribeña en sus diversos encargos en el gobierno federal.

“Mi mayor reconocimiento a Meade por su desempeño como secretario de Hacienda, de Desarrollo Social y de Relaciones Exteriores en el gabinete del Presidente Peña Nieto. Le deseo el mayor de los éxitos en el proyecto que ahora emprende ¡Muchas felicidades!”, publicó en Twitter.

Por su parte, el secretario de Educación Pública le “deseo el mayor de los éxitos a mi amigo José Antonio Meade. Ha sido un gran gusto y un honor ser su compañero en el gabinete del Presidente Peña Nieto”.

Tras el anuncio de cambios en el gabinete de Peña Nieto a raíz de la renuncia de José Antonio Meade, el secretario de Salud, José Narro, expresó su solidaridad al ahora ex secretario de Hacienda.

También, a través de su cuenta de Twitter,  publicó: “toda mi solidaridad, compromiso y deseos de éxito para mi amigo el doctor José Antonio Meade en la tarea que inicia. Cuenta con mi apoyo total”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorgan beca a jóvenes meridanos para estudiar Gastronomía en Portugal

Los becarios iniciarán clases el próximo 15 de septiembre en la Escuela Profesional Esprodouro de São João da Pesqueira.

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

Gerundio presenta el estudio Descifrando la Yósfera que analiza cómo las plataformas digitales moldean emocionalmente nuestras conexiones, identificando seis arquetipos expresivos y necesidades relacionales para repensar el diseño de vínculos humanos.

MP, actuarios y hasta notarios han facilitado los despojos en la CDMX

Desde 2024, la FGJ tiene documentado que el despojo se comete por medio de la simulación de compraventas, usurpación de identidad, fraudes procesales, falsificación de instrumentos notariales, inscripciones registrales de legitimidad dudosa, con la participación de abogados, notarios y grupos violentos.

Localizan a jóvenes que desaparecieron tras acudir a una falsa oferta de trabajo

Inicialmente se tenía el reporte de siete jóvenes localizadas, pero en los últimos minutos se agregaron tres más.