Francia, China y ONU instan acelerar esfuerzos contra cambio climático a líderes del G20

Fecha:

OSAKA, 29 de junio (AlMomentoMX).- Los ministros de asuntos Exteriores de Francia y China así como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgieron este sábado a los líderes del Grupo de los 20 a cumplir con los Acuerdos de París en la lucha contra el cambio climático.

En una declaración conjunta, los cancilleres de Francia, Jean-Yves Le Driany de China, Wang Yi, y el titular de la ONU presentaron una iniciativa “dada la gravedad y la urgencia de la situación”.

“Queremos enviar un fuerte mensaje político a favor de los Acuerdos de París”, dijo el canciller francés, en una rueda de prensa celebrada en la ciudad japonesa de Osaka, poco antes de que los líderes del G20 iniciaran la segunda y última jornada de reuniones.

El texto apoyado por Francia, China y la ONU pide “acciones fuertes y concretas” como la reducción progresiva de gases contaminantes, y que el combate para defender la biodiversidad sea paralelo a la mitigación de los efectos del cambio climático.

El objetivo de la iniciativa es revalidar las posiciones de los países en el acuerdo multinacional alcanzado en París en 2016, y llamar a que aquellas naciones que aún no lo han hecho “clarifiquen sus aportaciones a largo plazo”, explicó Le Drian.

“Es una declaración muy importante para lograr que en el futuro tendremos éxito en la lucha contra el cambio climático”, dijo por su parte el secretario general de la ONU.

La voluntad política ha estado disminuyendo”, admitió Guterres, tras advertir que la situación climática “es peor de lo esperado” y mencionó como un claro ejemplo la ola de calor que azotó recientemente a Europa.

“No hay más opción que responder al desafío de forma colectiva. El cambio climático es un problema global, así que tenemos que mantenernos juntos y dar una respuesta multilateral”, dijo a su vez el canciller chino, por lo que llamó a “todos los países” a cumplir lo acordado en París.

Esta declaración llega en un momento de horas bajas en la lucha contra el cambio climático debido a la iniciativa fallida de la Unión Europea para fijarse la meta de “cero emisiones” para 2050, y tras el abandono de Estados Unidos de los Acuerdos de París.

Las divergencias al respecto están dificultando que los países del G-20 puedan cerrar una declaración conjunta reafirmando los esfuerzos de París, pese a que se trataba de uno de los puntos prioritarios de la cumbre anual de los veinte países más industrializados y los emergentes.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.