Fortalecen colaboración AEM-UNAM-NASA en proyecto satelitel AZTECHSET

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), formalizó mediante la firma de un convenio la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el proyecto conjunto con la NASA (National Aeronautics and Space Administration), “Constelación AztechSat”, anunciado el pasado 31 de agosto.

El director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que, en virtud de este instrumento, la UNAM desarrollará uno de los satélites del proyecto, y expresó ser “Motivo de gran orgullo y satisfacción, que la universidad de la nación participe en este proyecto visionario, sentando las bases para más proyectos de gran alcance hacia la exploración espacial”.

Agregó que es una oportunidad para que jóvenes, investigadores, científicos y profesores, con su gran talento, se involucren en proyectos en la frontera del conocimiento, y se expresó convencido de que, con la experiencia de la UNAM, este proyecto será un exitoso ejemplo de colaboración en la comunidad internacional.

El Coordinador del Programa Espacial Universitario (PEU-UNAM), Dr. José Francisco Valdés Galicia, agradeció la invitación de la AEM, y detalló que para el satélite que la UNAM desarrollará, se empleará hardware comercial, software libre, y se generarán bases de datos para monitoreo y protección de especies marinas, accesibles a organizaciones gubernamentales, académicas, y de sociedad civil.

“Constelación AztechSat es un proyecto complejo que requerirá del esfuerzo, talento y creatividad de muchas personas, por lo que reconocemos el compromiso de las autoridades de la UNAM para impulsar y apoyar la investigación científica y tecnológica de excelencia a fin de consolidar el desarrollo de México, y aportar al progreso sustentable de la humanidad”, señaló el Coordinador General de Formación de Capital Humano de AEM, Carlos Duarte Muñoz.

Por su parte, el Director del Instituto de Astronomía-UNAM, Dr. José de Jesús González González, dijo que “la UNAM aporta y apoya activamente el desarrollo espacial en México, y celebramos la invitación a participar en la Constelación AztechSat, donde se capacitará, desde el diseño mismo, en el desarrollo e integración en gestión de proyectos espaciales”.

El Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, Dr. William Lee Alardín, precisó que en el desarrollo de la constelación AztechSat participarán los Institutos de Astronomía, Geofísica, Geografía, y la Facultad de Ingeniería, articulados a través del PEU-UNAM, para potenciar las capacidades de las diferentes entidades alrededor de este satélite de exploración espacial.

Destacó que “Este proyecto es una conjunción muy afortunada de capacidades e instituciones, con ventajas tanto en investigación básica, aplicada y generación de tecnología, como en formación de capital humano, pues estos proyectos van evolucionando y el aprendizaje que queda, el más importante, es el de las personas, la formación de capacidades, para proyectos que sigan”.

Para concluir, Landeros Ayala agradeció la gran visión del Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y su equipo, al tiempo que subrayó que el espacio ofrece tecnología e innovación, tanto para tareas prioritarias como proteger la fauna y nuestro planeta, como para descubrir los misterios del universo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Peter Sellers, la genialidad de un fantasma, a 100 años de su nacimiento

El 8 de septiembre Peter Sellers cumpliría 100 años. Formidable actor y cómico genial, su vida fue un infierno marcado por una patológica relación con su propia identidad.

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.