FMI eleva a 2.6% su previsión de crecimiento económico para México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus expectativas para la economía de México en 2023, al elevar su pronóstico a un repunte de 2.6 por ciento, comparado con el 1.8 por ciento previsto en abril. Sin embargo, para 2024 ajustó a la baja su previsión, a 1.5 por ciento.

El organismo internacional destacó que la mejoría en los pronósticos de México este año se fundamentan en que la recuperación rezagada tras la pandemia de Covid-19 en el sector de servicios se está afianzando, además de los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos.

“Sin embargo, no se prevé que este ímpetu dinámico de crecimiento del consumo se prolongue. Los consumidores (estadounidenses) han gastado gran parte del excedente de ahorro acumulado durante la pandemia, y se prevé que la Reserva Federal siga incrementando las tasas de interés”, alertó el FMI al bajar su pronóstico de crecimiento de Estados Unidos.

Al actualizar sus previsiones económicas mundiales, el FMI estimó que el crecimiento mundial disminuirá de 3.5 por ciento para 2022 a 3 por ciento en 2023 y 2024, lo que implica una revisión a la alza de 0.2 puntos porcentuales para 2023 y se mantiene sin variación en 2024.

En tanto, previó que América Latina y el Caribe crecerá 1.9 por ciento en 2023, tres décimas por encima de lo que predijo en abril, y para 2024 mantiene su previsión en 2.2 por ciento. El crecimiento latinoamericano estará este año y el próximo bastante por debajo del de 2021, cuando repuntó hasta 7 por ciento, y del 3.9 por ciento de 2022.

  “La subida de las tasas de interés de política monetaria de los bancos centrales para combatir la inflación sigue lastrando la actividad económica”, apuntó el FMI.

Te recomendamos:  

Inflación continúa a la baja; se ubicó en 4.79% en la primera mitad de julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La 67° entrega de los Premios Ariel serán transmitidos en vivo por Canal Veintidós

Además de la cobertura de la ceremonia, Canal Veintidós ha programado, dentro de su espacio Cinema 22 mexicano, dos cintas triunfadoras.

Paquete Económico 2026 aumenta recursos, pero sin enfoque claro en mujeres

Destina un presupuesto histórico para igualdad. Sin embargo, especialistas advierten que la distribución podría limitar su impacto en la vida de las mexicanas

Michoacán vibrará con el Festival Nacional del Mariachi y Danza

El XII Festival Nacional del Mariachi y Danza llenará de ritmo, talento y alegría a Michoacán del 26 al 28 de septiembre.

EPIGRAMA