Fiscalía capitalina alista informe sobre el colapso de Línea 12 del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) anunció que próximamente dará a conocer de manera abierta un “informe pormenorizado de los resultados de la investigación que se realizó sobre el colapso del tramo Olivos-Tezonco de la Línea 12 del Metro, el cual dejó 26 muertos.

En conferencia de prensa, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, indicó que las coordinaciones generales de Investigación Forense y Servicios Periciales, de Investigación Territorial y de Asesores, abordaron todas las líneas de investigación posibles para formular la teoría del caso, por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.  

El funcionario resaltó que las autoridades correspondientes se comprometieron  a investigar e informar la verdad de lo que ocurrió en el derrumbe de la Línea 12 Metro; por lo que se recurrió a un peritaje, que es “un instrumento con base científica que abarca un extenso y exhaustivo trabajo, que cumple con todos los requerimientos judiciales, metodológicos y certificados”.

Lara López destacó que la Fiscalía capitalina también se dio a la tarea de conformar “un equipo profesional de judicializadores”, el cual tienen avances “en el estudio de la información documental y la legislación vigente, con la finalidad de reparar integralmente el daño a las víctimas directas e indirectas y de que accidentes como ese no se vuelvan a suscitar.

Aseguró que desde el primer momento después del colapso en la Línea 12, la Fiscalía capitalina atendió todo lo relacionado a las personas que fallecieron en el mismo, como a los lesionados, quienes fueron y continúan siendo atendidos “por un equipo multidisciplinario de especialistas, conformado principalmente por Trabajadoras Sociales, Psicólogos y Ministerios Públicos”.

Respecto a las evidencias, el vocero de la Fiscalía capitalina subrayó que la dependencia “recopiló todas las muestras necesarias y ha realizado un trabajo muy cuidadoso” para “garantizar una absoluta transparencia en la realización de los dictámenes correspondientes.

Por ello, reiteró que tomaran “en cuenta” el informe que realizó y entregó la empresa noruega DNV, para realizar uno más amplio, con el propósito de recopilar “la mayor cantidad de elementos posibles en la integración de la indagatoria” en el caso del accidente del la Línea 12 del Metro capitalino.

Te recomendamos: 

CDMX anuncia plan de rehabilitación de Línea 12: se colocarán puntales, trabes y diafragmas de acero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio