VILLAHERMOSA.— Con una afluencia de más de 352 mil personas y una derrama económica superior a los 235 millones de pesos, que representó un crecimiento de 10.5 por ciento respecto a la edición pasada, el Festival del Chocolate 2025 rompió barreras y Tabasco volvió a demostrar que este producto del cacao es cultura, alegría y futuro.
En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, resaltó que del 13 al 17 de noviembre se vivió una fiesta de sabor, alegría y diversión en el Parque Tabasco ‘Dora María’, con miles de visitantes que “no solo vinieron a comprar, sino a vivir la experiencia completa. Historia, gastronomía, identidad, turismo e innovación productiva”.
⇒ El Festival del Chocolate 2025 permitió un crecimiento del 8 por ciento en la ocupación hotelera, que significó ingresos para familias tabasqueñas, transportistas, meseros, cocineras, emprendedores, artesanas, artesanos, productoras y productores.
La edición 14 del Festival del Chocolate vivió su momento más importante con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya presencia fue un mensaje claro de que Tabasco está listo para dar el siguiente paso con la instalación en el estado de la fábrica de Chocolates Bienestar. “Ahora con esta fábrica Tabasco será también la casa del chocolate”.
Al destacar la importancia del Festival del Chocolate, señaló la presencia, este año, de España y Tlaxcala como país y estado invitado, así como de los países del Mundo Maya, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. La delegación española llegó a explorar el estado y también a construir acuerdos y observar de cerca el potencial agroindustrial tabasqueño, indicó Ornelas Gil .
De igual manera, la funcionaria enfatizó que hubo presencia de visitantes de Colima, Yucatán, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán, de turistas internacionales de Alemania, Austria, Australia, Estados Unidos, Italia, Nicaragua, Polonia y Venezuela, lo que contribuye a la reactivación de la actividad turística.
La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco señaló en esta edición se contó con la participaron 550 expositores, se realizaron 21 reuniones empresariales, 11 sesiones académicas y técnicas, así como encuentros turísticos entre países del Mundo Maya.
Ornelas Gil celebró que las familias disfrutaron en paz y tranquilidad de la gran fiesta del cacao y chocolate. Hubo saldo blanco, hubo inclusión y hubo cultura viva. Más de 372 artistas, más de 9 mil platillos tradicionales y el Choco Pasaporte que logró más de 20 mil intercambios comerciales favoreciendo el consumo local.
Asimismo, resaltó el impacto que el evento tuvo a nivel nacional a través de las redes social, en donde Tabasco se volvió tendencia con 3 millones de personas alcanzadas, 7.6 millones de visualizaciones, 852 contenidos generados, 148 mil nuevos seguidores y 33 creadores locales sumados. “El festival no solo se vivió, se compartió, se viralizó y se posicionó. Una experiencia segura, abierta y para todos y para todas”, apuntó.
Te recomendamos:
Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar
AM.MX/dsc
