Festival de Danza Contemporánea de la CDMX se realizará en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México 2020 se realizará del 6 al 16 de agosto con diez funciones de danza en línea, en donde más de 35 bailarines se presentarán en vivo a puerta cerrada.

Rodrigo González y Raúl Támez, fundadores y directores del festival, destacaron que en esta ocasión se tendrá como sedes el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Centro Cultural España, así como el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos.

Se trata de un gran esfuerzo de adaptación por parte de los bailarines participantes y del propio festival que, como proyecto independiente, sortea los retos de este periodo a nivel mundial y en acuerdo con las instituciones culturales correspondientes mantiene su misión de seguir impulsando el arte y la cultura”, afirmó Rodrigo González.

La imagen puede contener: una persona, de pie y bailando, texto que dice "FIDCDMX FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5 16 AGOSTO 2020"

Ambos productores resaltaron la importancia del arte en este periodo de crisis mundial por el Covid-19. “La danza nos hace ver la realidad con una mirada más profunda y transformadora y, en este caso, celebramos que la danza contemporánea sea ese factor de introspección que nos impulse a seguir moviéndonos con toda prudencia”, resaltó González.

Las funciones se transmitirán a través del canal oficial del festival FIDCDMX 2020 y en la dirección electrónica www.danzanet.tv. Además, se podrá ver en redes sociales del Sistema de Teatros y la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, así como en la señal digital del canal de televisión pública Capital 21 (21.1).

    • El festival iniciará el jueves 6 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el Concurso Internacional de Solistas con Trayectoria, en el que participarán los bailarines Félix Oropeza (Venezuela), Tomo Sone (Japón), Rosario Armenta, Xiomara Valdez, Luis Vallejo “Termy” y Olga Rodríguez (México).

El viernes 7 se premiarán los tres primeros lugares del Concurso Internacional de Solistas con Trayectoria y se hará entrega de la Medalla “Luis Fandiño”, dedicada año con año a los máximos coreógrafos de danza contemporánea en nuestro país, que en esta ocasión será para la bailarina, coreógrafa, maestra y gestora Claudia Lavista por sus 30 años de trayectoria multipremiada y ampliamente reconocida.

Mientras que las funciones en el Centro Cultural España en México se realizarán el miércoles 12 de agosto a partir de las 19:00 horas. El sábado 15, el Centro Cultural Teopanzolco ofrecerá una función especial de intérpretes del Concurso Internacional de Solistas con Trayectoria, que contará con un aforo de 200 de las 800 personas que caben en el recinto. El Teatro de las Artes del Cenart tendrá funciones del 13 al 16 de agosto, desde donde concluirá el festival.

Para los artistas hay un tejo de frustración o de anormalidad porque la energía de un teatro que está vacío es distinta. La danza es tridimensional y transforma la energía del espacio, incluso desde la física cuántica, porque un bailarín cuando se mueve modifica diferentes aspectos emocionales en el espectador y arquitectónicos en el espacio”, compartió Raúl Támez.

Al ser la primera edición en línea, los fundadores del festival celebraron que esta nueva modalidad dará pauta para llegar a nuevos públicos, incluso internacionales, ofreciendo un mayor alcance en comparación con ediciones pasadas. “Estas son las ventajas del uso de las nuevas tecnologías, que podrá verse el festival de manera libre y gratuita desde cualquier lugar del mundo a través de los diversos dispositivos tecnológicos y desde la seguridad de nuestras casas”, consideró González.

Te recomendamos:

CDMX permanecerá otra semana en Semáforo Naranja con alerta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MAM y Museo Tamayo invitan a las infancias a acercarse a sus talleres

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL),...

Mario Delgado convocó en la 3ª Reunión Nacional de Directores de Colegios Estatales 2025 del Conalep a fortalecer el Bachillerato Nacional

Con la transformación educativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se está formando mano de obra, sino ciudadanos y ciudadanas comprometidos con su comunidad, destacó

El Congreso declara comparecencia de alcalde de Miguel Hidalgo “por no presentada” tras ausencia

La Comisión de Presupuesto del Congreso de la CDMX declaró la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, como no presentada por su inasistencia a la mesa de trabajo sobre el Paquete Económico 2026. La Comisión notificará al Órgano Interno de Control por el incumplimiento.

Alcalde de la Contreras detalla su plan de gasto de 2 mil 448 millones para el próximo año

El alcalde de Magdalena Contreras presentó ante el Congreso su proyección de gasto de $2,448 millones para 2026, solicitando un aumento del 14% para fortalecer infraestructura, seguridad y equipamiento. El plan contempla obras como la Casa del Trabajador y servicios de atención a fugas y baches.