Femsa invertirá 750 mdd en acciones minoristas de Jetro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMX).- La empresa multinacional mexicana Femsa adquirirá una participación minoritaria con Jetro Restaurant Depot para formar un joint venture que traiga el modelo de negocios de la firma estadounidense a México.

Femsa pagará 750 millones de dólares a la proveedora de alimentos, a través de la firma de un memorándum de entendimiento no vinculante que se formalizaría durante octubre.

Jetro Restaurant Depot es una de las firmas líder en el segmento de autoservicio mayorista para restaurantes y comercios pequeños en Estados Unidos.

 

Continúa leyendo:

Si piensas vender en el Buen Fin 2019 tendrás que utilizar el Diagnóstico Publicitario de Profeco

Se fundó en 1976 y actualmente opera más de 130 tiendas en dos formatos: Jetro Cash and Carry y Restaurant Depot, con ventas que superaron los 10 mil millones de dólares durante 2018.

El acuerdo también contempla que ambas empresas formen un joint venture para atraer modelos de mercados de América Latina, así lo informó la empresa regiomontana en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Femsa consideró que esta transacción encaja con la intención de la firma de invertir en oportunidades de crecimiento para apalancar sus capacidades en distintos mercados.

 

Continúa leyendo:

Secretaría de Gobernación está por terminar con el mes del testamento

 

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.