Falta de claridad en el Insabi deja en incertidumbre a millones de mexicanos: Martha Márquez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (Isabi), la senadora por Aguascalientes, Martha Cecilia Márquez Alvarado, sentenció que este nuevo Instituto deja en incertidumbre a las y los mexicanos más vulnerables, pues la reforma aprobada para su creación no cuenta con sustento financiero ni reglas claras de operación.

“Hay mucha opacidad, ya no existe el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos que hasta 2019 atendía de manera gratuita a pacientes con cualquier tipo de cáncer, hicieron creer que fue sustituido por un nuevo fondo del cual no hay reglas de operación”, apuntó.

Aunado a esto, Márquez Alvarado indicó que tampoco les dijeron a los beneficiarios del Seguro Popular que el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, ahora Fondo de Salud para el Bienestar, operará con 40 mil millones de pesos menos que el año pasado, lo que limitará la atención médica de tercer nivel y el abasto de medicamentos.

“La salud de las personas no es un tema menor, una persona que requiere de medicamento controlado y que no tiene dinero para adquirirlo y que estaba en el Seguro Popular, no puede esperar a ver hasta cuándo el Gobierno federal emite las especificaciones, estas debieron de estar antes y no después”, expresó.

Por ello, recordó que como secretaria de la Comisión de Salud pidió la comparecencia del secretario de Hacienda ante la Comisión de Salud.

“Aunque suene raro, pero por qué, porque nosotros ya hablamos con el secretario de Salud y el secretario Salud está atado de manos, lo que se necesita son recursos para que realmente la salud de los mexicanos esté cuidada, por eso esa petición”, señaló.

Asimismo, anunció la solicitud de un periodo extraordinario para atender el tema y garantizar la salud de las y los mexicanos.

“A la mayoría de Morena, a la Mesa Directiva del Senado, a la Jucopo les pedimos un periodo extraordinario ya, que sea lo más breve posible, que tengamos un periodo extraordinario. Mañana presentaremos iniciativas, que se aprueben para garantizar la salud de los mexicanos. Nosotros ya tenemos nuestra propuesta, falta que quienes hoy tienen el poder en el Senado y en el Gobierno de la República hagan algo”, expuso la legisladora por Aguascalientes.

Sobre la firma del convenio del Insabi con los estados, la legisladora federal indicó que es convenio centralista, pues la Ley General de Salud establece que la firma de este implica que todos los recursos, organización y operatividad de los hospitales públicos pasen a ser administrados por el Gobierno Federal, violando el pacto federal y arriesgando la salud de los beneficiarios.

Por otra parte, lamentó que los problemas por los que ya atravesaba el sector salud lejos de ser atendidos y resueltos, se están agudizando.

“Las y los senadores del PAN estaremos atentos a las demandas de la ciudadanía, ningún cáncer puede esperar, la vida de las y los mexicanos no se puede poner en riesgo por un capricho, agotaremos todos los recursos necesarios para darle solución inmediata a esta situación”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos