fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Expone SEP estrategia educativa de Aprende en Casa a representantes de Japón

Por Redacción FM
28 diciembre, 2020
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
ANÁLISIS A FONDO: La escuela será a distancia
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jimena Saldaña Gutiérrez, expuso el desarrollo del programa de Aprende en Casa, ante el interés de funcionarios del gobierno de Japón en esta estrategia de educación a distancia implementada en México ante la pandemia por COVID-19

De manera virtual, recordó que, por instrucciones del Titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, ya se tenían planes para empezar programas de Educación a Distancia, previo a la pandemia por COVID-19.

Esta idea ya se venía trabajando cuando, el pasado mes de marzo, el Secretario Esteban Moctezuma y todo el sector educativo vieron la necesidad de parar las clases presenciales y concluir a distancia el Ciclo Escolar, que ya tenía un avance de entre 78 y 80 por ciento.

Por lo que, con base en los Libros de Texto Gratuitos y desde el canal 11.2 de la televisión pública, se llevó a cabo Aprende en Casa I, buscando a todas las televisiones públicas y estatales del país para comenzar a ver la forma de programar las clases o incluso hacer multiprogramación en todo el país.

Jimena Saldaña añadió que fue así, que se hizo un tejido con todas ellas, tanto las televisiones públicas, como las universitarias y las estatales, para hacer una gran red que cubriera todo el país, a la que posteriormente se sumaron también televisoras privadas.

Comentó que mientras en otros países las clases se suspendieron, el sector educativo en México no paró ni un solo día e inició el Ciclo Escolar, de acuerdo al calendario que estaba planeado, y el 24 de agosto, se emprendió Aprende en Casa II.

De esta forma, se volvió a enfocar en Educación Básica y todos los contenidos que se están produciendo para Aprende en Casa II quedarán ya como legado de la SEP y podrán ser utilizados año con año, con ciertas adaptaciones, de acuerdo a los contenidos.

Recordó que, para el sistema de educación mixta, que combinará clases presenciales y a distancia, en donde algunos estados estarán en semáforo verde, y las decisiones recaen en los gobiernos estatales, lo que está haciendo la Secretaría de Educación Pública es plantear un nuevo sistema que se llamará Aprende en Casa III, a partir del mes de enero de 2021.

Para Aprende en Casa III se continuará con el apoyo de las cadenas nacionales, privadas y públicas, para seguir con este tejido, porque no se puede dar solo por un canal, sino tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible, aseguró.

Con ese objetivo, para Aprende en Casa III se tendrá el apoyo de Altán Redes, para tener una Tarifa Cero; es decir, por primera vez una compañía de telefonía móvil en el país da acceso gratuito a ese servicio y, evidentemente, con el mejor objetivo que es la educación y la niñez del país.

Agregó que los programas transmitidos por Aprende en Casa I y Aprende en Casa II, al mes de diciembre de 2020, suman cuatro mil 550, lo que representa una cifra en televisión muy poco vista y revela un esfuerzo inédito.

Asimismo, comentó que el programa de aprendizaje a distancia continuará en una tercera etapa, con Aprende en Casa III, y hasta concluir el Ciclo Escolar 2020-2021, con lo que se cumpliría el primer ciclo lectivo en la historia bajo la modalidad a distancia.

Saldaña Gutiérrez garantizó que la dependencia está lista para seguir con la educación a distancia en esa misma magnitud, o con un método mixto, si así lo requieren la niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.

Informó que, gracias al convenio con Google, se logró la gratuidad de estas aplicaciones, así como la capacitación del personal docente a través de 20 seminarios en línea.

Por su parte la Directora General de Desarrollo Curricular de la SEP, María Teresa Meléndez Irigoyen, informó que 16 equipos trabajan en la elaboración de los programas de Aprende en Casa II, los cuales están integrados por un coordinador, subcoordinadores, docentes y guionistas. En total, son 300 personas las que trabajan en estos grupos, de los cuales alrededor de 200 son maestras y maestros.

Incluso, también participan instituciones como la Academia Mexicana de la Lengua, que revisa los programas para que no se presenten faltas de ortografía en ningún programa. Un equipo académico de cinco personas revisa a fondo cada guión antes de que se le entregue al canal televisivo.

Por ello, dijo, si se considera desde el día en que se empezó a elaborar un plan de clase al día en que se transmite en televisión, pasa aproximadamente un mes. A la semana se elaboran 155 guiones para cumplir con todo el plan de estudios. De Aprende en Casa II ya se han transmitido dos mil 621 programas, al mes de diciembre

Comentó que, debido a la contingencia, para Aprende en Casa I se tomaron videos ya elaborados porque no se podía grabar por la sana distancia y los guiones se hicieron desde los hogares. Además, había muchas preguntas y los niños guardaban sus trabajos y tareas en una carpeta de experiencias.

Pero en Aprende en Casa II ya se pudo grabar y se tuvo a maestras y maestros al frente de los programas de TV, quienes también participaron en la elaboración de los guiones. Alrededor de 200 docentes estuvieron trabajando en los programas, en donde también ya no se contestan tantas preguntas, además de que hubo la participación de especialistas y se entrevistó a niñas y niños. Una particularidad más, es que los programas también se transmiten en varias lenguas indígenas.

Explicó que los programas de televisión de Aprende en Casa II abordan todas las asignaturas y programas de estudio del Ciclo Escolar 2020-2021, por lo que se transmiten programas de Educación Inicial, Educación Especial, Preescolar, los seis grados de Primaria, Secundaria y Educación Media Superior.

Señaló que, para cubrir todas las asignaturas, la programación televisiva inicia desde las 7:30 horas y concluye a las 23:30 horas.

La Directora General de Desarrollo Curricular de la SEP explicó que, para la evaluación de los alumnos, se estableció que la calificación dependerá del tiempo de contacto del docente con el alumno, si estuvo todo el tiempo con ellos, si la comunicación fue intermitente o nula, con lo que se pretende la aplicación de calificaciones justas y atender el foco rojo de los alumnos que no han tenido el apoyo para seguir con sus aprendizajes.

Recordó que, desde el inicio de la pandemia, el Titular de la SEP recomendó el acompañamiento de madres, padres de familia y tutores para compartir aprendizajes con sus hijos a través de la experiencia, vivencias personales, juegos, o de inculcar tradiciones y festejos.

Igualmente, explicó que Aprende en Casa II se desarrolla, primordialmente, con base en los aprendizajes esperados, los libros de texto y los planes y programas de estudio vigentes, y se complementa, gracias a la televisión, con elementos visuales atractivos que permiten la posibilidad de experimentar.

Señaló que en países como Colombia y Argentina se han diseñado contenidos de este tipo, con la diferencia de que no abordan todas las asignaturas; se realizan, dijo, programas de aproximadamente 90 minutos que muy puntualmente responden a los aprendizajes esperados.

Agregó que otro antecedente en México sobre educación a distancia es la Telesecundaria, cuya modalidad aborda un tema específico con el apoyo de materiales audiovisuales donde un solo maestro imparte el total de las asignaturas. Esos contenidos, expuso, se adecuaron para fortalecer la experiencia de Aprende en Casa.

Meléndez Irigoyen comentó que desde la SEP se sugirió al personal docente, supervisoras y supervisores escolares, no exceder la carga de trabajo de los alumnos con la intención de que disfruten esta nueva modalidad de enseñanza sin sentir estrés o presión innecesarias, que afecten su estabilidad socioemocional.

Sobre el seguimiento de las y los docentes señaló que con el apoyo de la plataforma Google Classroom fue posible mantener la comunicación entre las y los maestros con los alumnos y sus familias como una herramienta adicional, cuidando la ciberseguridad y el uso de datos personales

Reconoció que el reto para la implementación de Aprende en Casa III radica en la cercanía con las y los estudiantes y la versatilidad de los distintos programas, para lograr una interacción más eficiente entre docentes y estudiantes, principalmente en tiempo real, además de que hay retroalimentación con los padres y madres de familia, así como las niñas y niños, porque todos ellos pueden hacer comentarios sobre los programas a través de Instagram o Facebook.

Aprende en Casa, en su primera etapa, se diseñó a partir de la visión del Secretario Moctezuma Barragán para ofrecer contenidos atractivos, ágiles y novedosos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Aprende en Casaestrategia educativajapónsep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
AMLO buscará llevar internet a los pueblos ‘más marginados’ del país

Diputada Sosa Ruiz propone que el Estado garantice el “acceso gratuito” de banda ancha e Internet

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Este año, la fiesta por el Día Mundial del libro… ¡será virtual!

Este año, la fiesta por el Día Mundial del libro… ¡será virtual!

3 años hace
Protección Civil de San Luis Potosí alerta que podría nevar

Protección Civil de San Luis Potosí alerta que podría nevar

1 año hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Anuncian primeras reinas y reyes del Carnaval Cancún 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Escudo Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ratifica Senado nombramiento oficial de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Al Momento

Embajada y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá: Carlos Joaquín

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Manifestó que este programa existe desde 1974, y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México...

Leer más
Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical
Al Momento

Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Desconoce Goodyear contrato Ley de la Industria Hulera. Denuncian intento de imponer un contrato colectivo de trabajo en la planta...

Leer más
Rechaza Colegio de Bachilleres actos de violencia en la comunidad educativa
Al Momento

Mantienen diálogo autoridades y trabajadores del Colegio de Bachilleres

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Autoridades del Colbach continúan conversaciones con SNTCB a fin de asegurar el proceso educativo de más de 90 mil estudiantes....

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In