Ante Ómicron, expertos de la UNAM piden no bajar la guardia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Especialistas de la UNAM coincidieron en llamar a la población a seguir con las medidas de prevención como la sana distancia, el uso de cubrebocas, lavarse las manos constantemente o usar gel desinfectante para combatir a Ómicron, la variante del virus SARS-CoV-2 reportada recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Miembros de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus señalaron, en conferencia de prensa, que es necesario que la población mantenga las medidas de seguridad y no baje la guardia sobre todo en estas fiestas navideñas.

Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de dicha comisión, indicó que aún hay muchas dudas sobre la variante Ómicron, pero lo que sí se sabe es que su contagio se evita usando cubrebocas y eludiendo aglomeraciones; estar vacunados protege de desarrollar una enfermedad grave, aunque en el invierno se puede generar un aumento en el número de casos.

Por su parte, Mauricio Rodríguez Álvarez, académico en la Facultad de Medicina, afirmó que esta no es la primera vez que se enfrenta una variante de la Covid-19, por lo que no se parte de cero en esta situación y México ha realizado un importante esfuerzo por llevar la vacuna a la población, con 133 millones de dosis aplicadas y 65 millones de personas con el esquema de vacunación completo,

El experto acentuó: “Todos los destinos turísticos del país que reciben viajeros de cualquier rincón del mundo se encuentran en riesgo de que entren ésta y otras variables; por eso es tan importante reforzar el mensaje de protección, de prevención, aislamiento de enfermos y protegerse sobre todo en las regiones de mayores riesgos, evitar lugares cerrados, contacto cercano o lugares mal ventilados”.

Respecto a los tratamientos contra la Covid-19, el miembro de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus refirió que actualmente hay dos que buscan ayudar a la respuesta inmune del paciente y, los medicamentos específicos contra el virus, de estos últimos, Inglaterra es el único país que ha aprobado el uso de Molnupiravir, por lo que pronto habrá datos de su uso en la vida real.

Te recomendamos: 

AMLO recibe su tercera dosis de vacuna contra COVID

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nucycles, de retazos de tela a moda sostenible

La empresa mexicana Nucycles, es una marca sostenible preocupada...

Asesinan al subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, Michoacán

El atentado ocurrió sobre la carretera Morelia-Maravatío, en el tramo ubicado entre las poblaciones de San Isidro y San Lucas.

Un precio accesible para el Lenacapavir podría reducir hasta en 68% las transmisiones de VIH en América Latina

“La innovación médica sin equidad no es progreso”, advierten organizaciones de la sociedad civil. “Lenacapavir puede cambiar el paradigma, pero la voluntad de cambio debe venir de nuestros propios gobiernos”: Jorge Saavedra, Director del Instituto AHF de Salud Pública Global

Se incendia bodega de colchones en Ecatepec; interrumpen servicio de Mexicable

Este martes se registró un incendio en una bodega de colchones en el municipio de Ecatepec, sin que se reporten personas lesionadas.