Exige PRD a AMLO no tocar las Afores de los trabajadores, pues es el ahorro para su retiro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechaza la iniciativa por parte del partido Morena para que las y los trabajadores que se quedaron sin empleo puedan retirar un monto de hasta 13 mil pesos de su AFORE, lo cual afectará en el futuro el ahorro de millones de trabajadores y reducirá el monto de su jubilación.

Los dirigentes perredistas aseveraron que la crisis de salud que enfrentamos todos los mexicanos y el mundo a causa del Covid-19, será aún mayor si se llevan a cabo iniciativas que afecten la estabilidad económica de los empleados por la disminución de su ahorro para el retiro.

Lo anterior, luego de que el presidente de la República asegurara en su conferencia matutina que se alistan reformas en materia de pensiones y aseguró que “no es para meter miedo ni quitar Afores, sino para evitar que en las siguientes administraciones tengan problemas graves para recibir su retiro”.

Al respecto, la dirigencia perredista insistió que así como se hicieron modificaciones a la reforma educativa, el Gobierno Federal plantea reforzar el sistema de pensiones y las Afores bajo el falso argumento de considerarlo como un sistema privatizado y corrupto, cuando en realidad se afectará las pensiones de millones de trabajadores ya que el gobierno busca tomar el control de sus ahorros a través de una sola institución, sin saber exactamente el manejo de dicho recursos.

Además, señalaron que, aunque el presidente niegue que la iniciativa mermará las Afores, el sistema de pensiones no mejorará pues no se plantea un aumento de la tasa de aportación de los trabajadores y, por el contrario, la intención es que dichos ahorros sean destinados a impulsar sus proyectos electoreros y faraónicos, sin importar la afectación a los jubilados.

Aseguraron que el Gobierno Federal desconoce la realidad que vive la clase trabajadora en México y una muestra de ello fue la negativa de apoyar a los generadores de empleos para que no despidan a sus trabajadores por falta de liquidez y otorgarles prórrogas en el pago de impuestos.

Enfatizaron que lo que el gobierno debe hacer de manera urgente es otorgar estímulos fiscales a dichos generadores de empleos y la dispensa en el pago de cuotas del Seguro Social, así como apoyos directos a las y los trabajadores a través de transferencias económicas.

Añadieron que la iniciativa del partido Morena es equivocada, ya que las y los trabajadores no tienen por qué estar sacando y desfalcándose a sí mismos, perdiendo el ahorro que han acumulado por años, producto de su trabajo, finalizaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El CIAC señala la defensa como un vector estratégico para la transformación del sector de la automoción

El mundo industrial está cambiando a gran velocidad,...

Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida.

Rocío Nahle entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

"Hoy celebramos a mujeres y hombres que, desde distintas disciplinas, representan un ejemplo de perseverancia": Rocío Nahle.

Monex presenta su actualización estratégica y el nuevo Plan Especial de Inversión a 45 días

Monex anunció una actualización clave en su estrategia...