Exhibe AMLO a senadores que están en contra de ampliar permanencia del Ejército hasta 2028

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó la ‘mañanera’ de este jueves para sacar la ‘lista negra’ de las y los senadores que se opusieron al dictamen para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

“No cabe duda que la doctrina del conservadurismo es la hipocresía. Todos los legisladores, ayer por ejemplo, del PAN, opuestos a que constitucionalmente puedan ayudarnos en labores de salud pública las Fuerzas Armadas cuando ellos sin fundamento constitucional, porque estaba prohibido por la constitución, hacían esto”, dijo.

De acuerdo con el listado, quienes mostraron su posición en contra fueron:

Nadia Navarro Acevedo, del PAN.
Kenia López Rabadán, del PAN.
Damián Zepeda Vidales, del PAN.
Julen Rementería del Puerto, del PAN.
Xóchitil Gálvez Ruiz, del PAN.
José Erandi Bermúdez Méndez, del PAN.
José Alfredo Botello Montes, del PAN.
Noé Castañón Ramírez, de MC.
Juan Zepeda Hernández, de MC.
Clemente Castañeda Hoeflich, de MC.
Dante Delgado Rannauro, de MC.
Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI.
Beatriz Elena Paredes Rangel, del PRI.
Mario Zamora Gastélum, del PRI.
Miguel Osorio Chong, del PRI.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD.
Antonio García Conejo, del PRD.
Nancy de la Sierra Arámburo, sin grupo.
Emilio Álvarez Icaza Longoria, sin grupo.
Germán Martínez Cázares, sin grupo.
Gustavo Enrique Madero Muñoz, sin grupo.

Aunado a esto, el presidente López Obrador dijo que es partidario de presentar su iniciativa de reforma por la que la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aunque no se tenga la mayoría.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.

Organismo Europeo da manotazo a Martínez Araiza por piratería de Marcas

En el mundo de la propiedad industrial en México y ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, "El Principito" es conocido como un Pirata de Marcas que registra a su nombre y para beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo; son razones sociales o registros colectivos que no le pertenecen, como son SNAC, Casa Frida, Pandora, PlIIs, Natural Market, entre otras.

Oaxaca, entre las 25 ciudades favoritas del mundo: Travel + Leisure

Además, la ciudad de Oaxaca fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.