fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Inflación no da tregua: llega a 8.76% en primera quincena de septiembre

En su comparación quincenal, se trató de un aumento de 0.41 por ciento.

Por Redacción/dsc
22 septiembre, 2022
En Al Momento, Economía, Principal
0
inflación en noviembre

0
Compartido
20
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.41 por ciento durante la primera quincena de septiembre, respecto a la anterior. Con dicho resultado, la inflación anual general se ubicó en 8.76 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Durante el mismo mes de 2021, la inflación quincenal fue de 0.42 por ciento y a tasa anual de 5.87 por ciento. Además, el INPC se da luego de que en la segunda quincena de agosto se ubicó en 8.77 por ciento, la más alta desde el 2000.

Así, la inflación se ha ubicado 37 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). Además, el resultado estuvo por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.7 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

En la primera quincena de septiembre de 2022, el índice de precios subyacente creció 0.44% a tasa quincenal y 8.27% anual. El índice de precios no subyacente subió 0.32% quincenal y 10.22% a tasa anual. https://t.co/8wmVUt4MgB #INEGI #INPC pic.twitter.com/ZASno9NF2R

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 22, 2022

⇒ El Inegi detalló que el producto que presentó un gran incremento en su precio fue el transporte aéreo, al reportar una variación quincenal del 7.53 por ciento.

Otros productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación fueron: jitomate (5.57 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.62 por ciento); electricidad (2.02 por ciento); primaria (4.16 por ciento); tortilla de maíz (1.03 por ciento); y la cebolla (4.38 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentó disminución en su precio fue la gasolina de bajo octanaje (0.66 por ciento); servicios profesionales (14.64 por ciento); aguacate (9.05 por ciento); gas doméstico LP (0.87 por ciento) y manzana (2.66 por ciento).

La inflación no es homogénea en el país.
🔶 Mayor inflación anual en la 1ª quincena de septiembre 2022: Michoacán (10.4%), Oaxaca (10.3%) y Durango (10.3%)
🔶 Menor inflación: Querétaro (7.2%), Ciudad de México (7.7%) y Aguascalientes (7.7%)

Ver más: https://t.co/Wap6Zfsjyd 👈🏽 pic.twitter.com/keFwi5sqHH

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) September 22, 2022

El Índice de Precios Subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, creció un 0.44 por ciento durante esta quincena y 8.27 anual, su variación más alta desde la primera quincena de septiembre del 2000, cuando subió a 8.39 por ciento.

En tanto, el Índice No Subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, registró un incrementó 0.32 por ciento quincenal y 10.22 a tasa anual, se moderó respecto al registró anterior.

⇒ Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta Básica aumentó un 0.52 por ciento en su valor quincenal, así como un 9.70 por ciento a tasa anual. Durante el mismo periodo del año pasado, las cifras respectivas fueron de 0.54 por ciento y de 6.71 por ciento, respectivamente.

A tasa anual, la inflación subyacente fue de 8.27% y la no subyacente de 10.22%. Por su parte, las variaciones quincenales fueron:
 
⬆️ 0.44%, subyacente
 
⬆️ 0.32%, no subyacente
 
Les comparto el enlace del #comunicado de prensa: https://t.co/EetmAeqy23

(2/2) pic.twitter.com/inlYPoC3Hx

— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) September 22, 2022

Te recomendamos:

Sismo de 6.9 deja dos personas en CDMX; una por infarto y otra por caída

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: INEGIinflaciónpreciosquincenaseptiembre
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Exhibe AMLO a senadores que están en contra de ampliar permanencia del Ejército hasta 2028

Exhibe AMLO a senadores que están en contra de ampliar permanencia del Ejército hasta 2028


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LA COLUMNA: Las plurinominales deben ir a consulta con la base y acabar con las cuotas de poder

AGENDA MEXIQUENSE: Un PRI plagado de egolatrías

8 meses hace
Campo Marte, de instalación militar estratégica a antro

Campo Marte, de instalación militar estratégica a antro

3 años hace

Lo más reciente

  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque en Línea 3 del Metro fue por corte de cables y negligencia: Fiscalía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In